Un ciberataque a un proveedor de servicios de Orange deja al descubierto datos sensibles de usuarios

Orange ya está enviando un comunicado a todos los afectados para informar de lo sucedido vía SMS o correo electrónico.

La compañía telefónica Orange ha comunicado que uno de sus proveedores de servicios de recobro ha sido víctima de un «incidente de seguridad». Este hecho permite el acceso no autorizado a sus sistemas, según ha informado el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).

El incidente ha provocado que información sensible como son datos personales de algunos de sus clientes (nombre, apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico, DNI, fecha de nacimiento, nacionalidad y el código IBAN de la cuenta corriente)  hayan sido revelados y puedan ser utilizados por  los ciberdelincuentes.

Para minimizar el alcance de este ciberataque, la operadora de telefonía ha cortado de inmediato el acceso a sus sistemas. Además, ha notificado los hechos a la Agencia Española de Protección de Datos y la Brigada de Investigación Tecnológica (BCIT) de la Policía Nacional.

«Desde el momento en que el proveedor tuvo conocimiento del incidente, se puso en marcha un plan para limitar su alcance, procediéndose de inmediato al corte del acceso a nuestros sistemas. Sin embargo, parte de tu información personal pudo quedar afectada», ha comunicado la compañía.

Según Orange, las consecuencias que puede ocasionar el acceso a estos datos pueden ser la recepción de publicidad sin consentimiento de la víctima, venta de datos personales a terceros, ser víctima de suplantación de identidad o estafa en nombre de la persona afectada y robo de dinero con la información obtenida de su cuenta bancaria.

Recomendaciones para los posibles afectados

Orange aconseja a los usuarios que hayan recibido comunicación de poder verse afectados por revelación de sus datos que durante los próximos meses tengan especial precaución con correos electrónicos, mensajes o llamadas de los cuales no puedan confirmar su procedencia o remitente, especialmente los que soliciten información bancaria o credenciales.

Además, advierten, deberán estar revisar de manera regular la información circula sobre ellos en Internet para detectar si sus datos privados están siendo utilizados sin su consentimiento.

Por su parte Incibe recomienda revisar los últimos movimientos bancarios y, en caso de detectar alguno extraño, comunicarlo a la entidad bancaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.