Un ciberataque causa el caos en Países Bajos en el primer día del pasaporte Covid-19

Un ciberataque causa el caos en Países Bajos en el primer día del pasaporte Covid-19 que ha afectado a los servicios informáticos e impedido generar los códigos QR para acceso a locales

La pandemia de COVID-19, si bien remite en muchas zonas (España incluida), ha provocado muchos cambios que han llegado para quedarse; algunos de forma temporal eso sí. Uno de ellos es el pasaporte COVID-19, necesario para viajar a otros países o para entrar en locales como bares, museos y más. La importancia de este pasaporte, por ende, se antoja vital para poder desplazarse y volver a «hacer vida normal». Por desgracia, el Pasaporte Covid-19 no está pasando desapercibido para el sector de la ciberdelincuencia, quien ha visto otra oportunidad dorada para generar el caos. He hecho, en Países Bajos han vivido recientemente una experiencia bastante desagradable. Un ciberataque contra el sistema informático ha causado una situación de caos en el primer día de uso obligatorio. Concretamente, hablamos del sistema «CoronaCheck«. Un ciberataque causa el caos en Países Bajos en el primer día del pasaporte Covid-19.

Un ciberataque causa el caos en Países Bajos en el primer día del pasaporte Covid-19

Tras el ciberataque realizado, el sistema mencionado sufrió una sobrecarga, imposibilitando la generación de Códigos QR. Estos códigos son necesarios para que un usuario (vacunado con la pauta completa) pueda acceder a bares, restaurantes u otro local. Al ser imposible generar estos códigos, en ciertos lugares se ha acabado generando enormes colas de gente esperando para entrar. El pasaporte Covid-19 ha causado mucha controversia en los Países Bajos (ciudadanía en contra de la medida), por lo que el ciberataque era más que evidente en este caso. La población piensa que es una restricción de libertades, mientras que los empresarios reclaman personal para validar pasaportes. A pesar de la recepción negativa, hay gente que piensa lo contrario y apoya la medida. El documento es obligatorio desde el pasado 25 de septiembre, y ha empezado de la peor forma posible. 

Pasaporte COVID-19, otra oportunidad para el cibercrimen

El pasaporte covid, bien recibido en algunos países y lo contrario en otros, es el salvoconducto que permite movernos con «cierta libertad». A pesar de su sencillez, no deja de ser un documento que contiene información personal. Nuria Andrés, estratega de ciberseguridad para España en Proofpoint ya lo advirtió en su día: -«En primer lugar está la cuestión de quién tiene qué datos, con quién los compartirá y, lo que es más importante, hasta qué punto están preparadas las partes que intervienen en el proceso para conservar esos datos de forma segura. Cuantas más organizaciones almacenen o accedan a nuestra información personal, nuestros datos estarán más expuestos a posibles brechas de seguridad»-. Y es que el pasaporte se ha convertido no solo en la llave de la libertad de movimiento, sino también en una capaz de abrir la puerta a la ciberdelincuencia. Hay que tener especial precaución en la actualidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.