Un estudio de Trend Micro confirma que las organizaciones luchan contra la falta de talento en seguridad y la invasión de alertas de amenazas

Casi el 50% de las organizaciones encuestadas carecen del talento necesario para mantener las medidas de seguridad.

Trend Micro, empresa de soluciones de ciberseguridad, ha publicado de los resultados de una encuesta que indica que la continua y, a menudo, perjudicial escasez de talento en ciberseguridad ha llevado a la mayoría de las organizaciones a solicitar ayuda. Esto se aprecia con más frecuencia a través de la automatización tecnológica, el aumento de los programas de formación y la externalización de la detección y prevención.  

Independientemente de su tamaño, las organizaciones de hoy en día comparten un desafío común: los equipos de seguridad de TI no cuentan con suficiente personal y están sobrecargados. La cantidad de alertas de seguridad, el desafío de qué priorizar y la escasez de expertos pueden ser abrumadores e introducir riesgos.

La investigación, para la que se ha encuestado a 1.125 responsables de la toma de decisiones de TI en todo el mundo1, muestra que el 69% de las organizaciones está de acuerdo en que la automatización de las tareas de ciberseguridad mediante la Inteligencia Artificial (IA) reduciría el impacto de la falta de talento en seguridad. Esto se produce después de que el 64% de las organizaciones experimentara un aumento de las ciberamenazas en el último año.

«Proteger la empresa de las ciberamenazas es un juego de locos«, asegura José de la Cruz, director técnico de Trend Micro Iberia. «Los equipos de TI y seguridad no solo tienen que mantener una vigilancia constante de sus ciberdefensas, sino que también tienen que comunicar estos riesgos a los directivos para asegurar presupuestos suficientes, y ponerse en la piel de RR.HH. para buscar los conjuntos de habilidades necesarias. El papel del CISO es más difícil que nunca y la demanda de soluciones automatizadas y alojadas nunca ha sido tan alta”.

Tal y como se desprende de la encuesta, el 63% de los responsables de la toma de decisiones de TI planea aprovechar la tecnología de inteligencia artificial (IA) para automatizar sus procesos de seguridad. Sin embargo, aunque la IA puede manejar eficazmente el procesamiento de datos, se necesitan profesionales capacitados en ciberseguridad para analizar los resultados y gestionar la estrategia general de seguridad.

Según Gartner2, «La escasez de profesionales cualificados en seguridad ha sido un problema perenne que tiene como resultado sistemático el fracaso de los despliegues de tecnología de seguridad. Se espera que el número de funciones de ciberseguridad sin cubrir aumente de 1 millón en 2018 a 1,5 millones a finales de 2020«.

El informe de Gartner continúa: «La mayoría de las organizaciones están luchando por cubrir los puestos vacantes que tienen, por no hablar de retener al personal cualificado. Los servicios de detección y respuesta gestionada (MDR) satisfacen la necesidad de organizaciones de todos los tamaños que carecen de recursos y experiencia en seguridad interna, y desean ampliar sus inversiones más allá de las tecnologías de seguridad preventiva para abordar sus deficiencias en materia de detección, respuesta y supervisión 24×7”.  

Para ayudar a resolver este problema en las organizaciones, Trend Micro aborda tanto las necesidades tecnológicas como la necesidad de personal en relación con la falta de competencias. Las empresas adoptan cada vez más las soluciones MDR y de Detección y Respuesta para el Endpoint (EDR) de Trend Micro para agilizar la visibilidad, priorizar las amenazas y optimizar el tiempo y el talento de los equipos internos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.