Un SMS de BBVA nos dice que nuestra tarjeta de crédito está bloqueada

Un SMS de BBVA nos dice que nuestra tarjeta de crédito está bloqueada; nueva campaña de smishing destinada a robar credenciales.

Las campañas de smishing han aumentado de forma evidente en los últimos años, hasta el punto de usar todo tipo de cebos para que la gente caiga en ellos. Uno de los intentos de estafa más repetidos por los ciberdelincuentes es el que hace uso de entidades bancarias como CaixaBank, Banco Sabadell, etc. También se suele dar mucho el uso de empresas de mensajería, aunque en esta ocasión vamos a centrarnos, de nuevo, en los bancos. Sabedores del alto índice de éxito, especialmente por los nervios que provocan en aquellos que los reciben, los ciberdelincuentes no dudan en repetir la fórmula una y otra vez. Una fórmula que puede presentar distintas variaciones; una de ellas, por ejemplo, es anunciar vía SMS que nuestra tarjeta de crédito- de la entidad BBVA ha sido bloqueada en tal día. Un SMS de BBVA nos dice que nuestra tarjeta de crédito está bloqueada.

Un SMS de BBVA nos dice que nuestra tarjeta de crédito está bloqueada

Si por un casual habéis recibido recientemente un SMS de esta clase en vuestro smartphone, eliminadlo sin abrirlo. Estamos, de nuevo, ante una campaña de smishing que usa como cebo a una entidad bancaria para hacerse con información personal. El mensaje es muy escueto, y dice lo siguiente: «Notificación de BBVA Apartir del 20/02/2022, No puede utilizar su Tarjeta. Tienes que activar el nuevo …» Como se puede observar, la calidad ortográfica del mensaje deja a las claras que estamos ante un intento de ciberestafa. Además, el mensaje llega desde un número de teléfono concreto, y no desde la propia entidad de BBVA. De forma adicional, debemos comentar que nuestro banco jamás se pondrá en contacto con nosotros mediante este método. Esta fórmula es una de las tantas que usan los ciberdelincuentes para intentar engañarnos; otras muy conocidas son el bloqueo de la cuenta bancaria, un pago pendiente, etc. 

Ante la duda, mejor llamar a nuestro banco

Independientemente del banco, si por un casual recibimos un SMS (smishing) o un e-mail (phishing) de esta clase, lo primero que debemos hacer es desconfiar de él. No obstante, si nos pilla desprevenidos o no sabemos qué hacer, deberemos ponernos en contacto con nuestro banco para que nos informen. La propia entidad se encargará de revisar el caso y nos confirmará que, efectivamente, nos encontramos ante un intento de ciberestafa. Acto seguido, lo que tendremos que hacer es borrar el SMS o el e-mail, todo ello sin abrirlo, y listo. ¿Qué pasa si lo hemos abierto y seguido los pasos indicados? Lo primero será informar al banco y posteriormente a la policía; luego tendremos que escanear nuestro teléfono o PC en busca de algún malware que hubiera podido ser instalado para eliminarlo. Si no sabemos, tendremos que dejarlo en manos de un profesional. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.