Solo una quinta parte de los responsables de IT están muy bien preparados para responder a un ataque

A pesar de que un tercio de los responsables de TI (32%) confirma que su empresa ha sufrido un ciberataque importante en los últimos dos años,  sólo una quinta parte del total manifiesta que su empresa está «muy bien» preparada para responder a estos ataques.

El mayor incremento en términos de amenazas procede de los ataques dentro de la propia empresa que aumenta 7 puntos subiendo desde el del 40% al 47% durante el año pasado, como indica el XIX CIO Survey 2017 realizado por KPMG y Harvey Nash a 4.498 CIO y responsables de TI del mundo en  86 países.

El informe revela además otros datos interesantes:

  • El 64% de las organizaciones está adaptando su estrategia tecnológica debido a la incertidumbre política y económica
  • El 52% invierte en plataformas tecnológicas más ágiles para impulsar la capacidad de innovación y adaptación de su empresa
  • Crece la demanda de arquitectos de sistemas empresariales siendo ésta la aptitud tecnológica que más rápido ha crecido este año: un 26% en comparación con el año pasado
  • El 61% de los CIO de grandes organizaciones han invertido o invertirán en profesionales digitales
  • Además, por primera vez en un decenio, más de siete de cada diez CIO (71%) creen que su puesto se está tornando más estratégico, algo que demuestra el hecho de que el 92% de los CIO participaron en alguna reunión del Consejo en los últimos 12 meses
  • La permanencia en el puesto de CIO es de un máximo de cinco años para el 59%

¿Por qué fracasan los proyectos de TI?:

Dos tercios (61%) de los CIO afirman que los proyectos de TI son más complejos que hace cinco años, con la escasa vinculación (46%), un enfoque excesivamente optimista (40%) y unos objetivos poco claros (40%) como los principales motivos de su fracaso.

Al respecto, más de un cuarto (27%) de los CIO declaran que la falta de profesionales con talento en los proyectos es la causa del fracaso de los mismos. Así, aunque la aptitud tecnológica cuya demanda creció a mayor ritmo este año fue la arquitectura de sistemas empresariales, Big Data y Analytics continúan siendo las aptitudes más demandadas para un 42%, lo que supone un 8% más que en el año anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.