¿Vulneración de datos en apps? 3 consejos clave para garantizar un uso seguro

El fenómeno FaceApp, la conocida app que ha “envejecido” fotografías de gente de todo el mundo, ha causado un gran revuelo en términos de seguridad online. Aquí damos 3 consejos clave para garantizar el uso seguro de las aplicaciones móviles.

Muchos han sido quienes se han puesto a la defensiva cuestionando hasta qué punto es recomendable su uso apuntando hacia una supuesta vulneración de protección de datos personales.

En este contexto, Marc Oliveras, CTO de Tiendeo.com recuerda 3 consejos imprescindibles para un uso responsable del smartphone a la hora de instalar cualquier app.

  1. Elige apps oficiales y actualízalas

Descargarse una app no es un juego, sino que debe ser una decisión consecuente. Es por ello que bajo ningún concepto es recomendable instalar apps de origen desconocido o poco fiable: siempre deben provenir de fuentes oficiales para garantizar en todo momento la profesionalidad y las buenas prácticas acordes a la regulación vigente. Además, es también importante actualizar la app con cierta regularidad puesto que con ello se mejoran funcionalidades y procesos bajo los más estrictos niveles de seguridad.

  1. Lee los permisos de la app y revisa la configuración

La falta de tiempo en el día a día no es un motivo de peso como para no prestar atención a los servicios y contenidos que instalamos en nuestro dispositivo. El smartphone se ha convertido en un compañero inseparable que acumula una enorme cantidad de información y es importante saber qué derechos estamos cediendo de ella. Resulta imprescindible leer atentamente los permisos de cada app que queramos instalar para valorar si son coherentes al servicio que nos presta. Repasar la configuración de las apps instaladas periódicamente es una costumbre excelente para tomar conciencia y total responsabilidad al respecto.

  1. El smartphone también necesita antivirus

Prestar atención a los dos puntos anteriores a veces puede no resultar suficiente. La gran facilidad para usar casi indiscriminadamente cualquier app y multitud de rápidas consultas a golpe de dedo pueden suponer cierto riesgo. Igual que se contempla para otros dispositivos como ordenadores o tablets, el smartphone no tiene que quedarse al margen de la máxima protección, por lo que también necesita un antivirus. De este modo, seguridad y tranquilidad irán de la mano.

La popularidad de esta app de reconocimiento facial y edición ha hecho que la polémica esté servida. Sin embargo, antes de poner el grito en el cielo simplemente debemos revisar con cuidado las políticas que sigue la aplicación y valorar si estamos dispuestos a ceder según qué información personal a cambio del servicio que se nos está prestando. Al fin y al cabo la decisión final la tiene siempre el usuario”, señala Marc Oliveras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.