Walmart, DHL y Microsoft son las tres marcas más usadas en intentos de phising a nivel mundial

Hacerse pasar por marcas reconocidas para intentar engañar a los usuarios es el objetivo de los ciberdelincuentes. Esta practica que se realiza a nivel mundial sigue siendo beneficiosa para los atacantes, que cada día consiguen datos personales y económicos de miles de usuarios.

Check Point ha publicado su informe trimestral sobre el phishing de marcas durante los primeros tres meses de 2023. El informe destaca las nueve marcas que los ciberdelincuentes han imitado en sus intentos de robar información personal o credenciales de pago de los usuarios en todo el mundo.

El informe destaca las principales marcas que han sido utilizadas en los intentos de phishing durante el primer trimestre de 2023, y cómo los ciberdelincuentes están aprovechando diferentes sectores para sus ataques.

El minorista Walmart ha encabezado la lista de las marcas más imitadas, representando el 16% de todos los intentos de phishing, seguido por DHL y Microsoft.  Walmart es una cadena de tiendas minoristas estadounidense que se fundó en 1962. Es la empresa minorista más grande del mundo y opera en más de 25 países. La empresa emplea a más de 2 millones de personas en todo el mundo y tiene una importante presencia en línea a través de su sitio web y de su plataforma de comercio electrónico, Walmart.com.

El sector tecnológico ha sido el más imitado, seguido por el transporte marítimo y el comercio minorista.

Las principales marcas de phishing en el primer trimestre de 2023

1.            Walmart (relacionado con el 16% de todos los ataques de phishing a nivel mundial)

2.            DHL (13%)

3.            Microsoft (12%)

4.            LinkedIn (6%)

5.            FedEx (4,9%)

6.            Google (4,8%)

7.            Netflix (4%)

8.            Raiffeisen (3,6%)

9.            PayPal (3,5%)

En qué consiste el phishing de marcas

El phishing de marcas es una técnica de ingeniería social que utilizan los ciberdelincuentes para engañar a los usuarios y robar su información personal o financiera. Los atacantes se hacen pasar por una marca legítima, utilizando logotipos, diseños y correos electrónicos que parecen auténticos, para engañar a las víctimas y hacer que introduzcan su información personal o financiera en un sitio web falso o que descarguen malware en su dispositivo.

Los ciberdelincuentes a menudo utilizan marcas populares y reconocidas para sus ataques de phishing, lo que aumenta las posibilidades de que los usuarios caigan en la trampa. Los informes de phishing de marcas suelen clasificar las marcas más imitadas para alertar a los usuarios y ayudar a las empresas a tomar medidas para proteger su reputación y su seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.