Worldline lidera el proyecto Bloomen de la Comisión Europea basado en Blockchain

Worldline, líder europeo en medios de pago y servicios transaccionales, ha firmado el contrato de subvención con la Comisión Europea para la realización del proyecto Bloomen  llamado “Blockchains en la nueva era de la experiencia participativa en contenidos digitales”

Diseñado para la industria de contenidos digitales, el objetivo del proyecto Bloomen es extender el uso de la tecnología Blockchain a diferentes tipos de transacciones online y proporcionar una forma innovadora de creación, distribución, consumo personalizado, monetización y copyrighting de contenidos digitales.

En particular, dentro del proyecto Bloomen se utilizarán los Blockchains como bases de datos distribuidas para la información de copyright de los contenidos digitales, como micropagos rápidos del contenido y para lograr transparencia en la gestión de copyrights y su monetización.

El proyecto ofrecerá servicios innovadores para la industria de los contenidos digitales y sus resultados serán validados en tres casos de uso por medio de pilotos con empresas:

  • Compartición, copyrighting y monetización a través de las redes sociales y Blockchains de noticias y contenidos generados por los usuarios.
  • Difusión de contenidos digitales de la industria musical en mercados abiertos basados en Blockchain.
  • Entrega de contenidos digitales a través de WebTV y pagos en criptomonedas.

El proyecto Bloomen está formado por un consorcio de siete organizaciones coordinadas y dirigidas por Worldline Iberia. En el proyecto participan dos líneas de negocio de Worldline:

  • Servicios de Procesamiento Financiero, a cargo de las actividades relacionadas con la tecnología blockchain y las aplicaciones de micro-pago.
  • Servicios de Movilidad y Transacciones Electrónicas a través del Centro de Competencias de Movilidad, a cargo de todos los desarrollos relacionados con las aplicaciones móviles y el monedero electrónico basado en tecnología blockchain, y que también participará en las actividades de desarrollo de negocio del proyecto.

El proyecto se inició con éxito los días 20 y 21 de septiembre contando con la participación de la Comisión Europea y de todos los socios: Universidad Técnica Nacional de Atenas (Grecia), Deutsche Welle (Alemania), BMAT (España), Kendra Foundation (UK), Centro Tecnológico de Atenas (Grecia) y Antenna (Chipre)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.