90 minutos para hacerse con el sistema electoral de EE.UU

90 minutos fue el tiempo que emplearon los hackers asistentes a la conferencia anual de seguridad y hacking, Defcon, en sortear el sistema de seguridad de las máquinas empleadas en Estados Unidos para llevar a cabo las votaciones electrónicas.

En concreto, la organización puso a disposición de los asistentes un total de 30 máquinas. Mientras que algunos de los hackers optaron por desmantelar las máquinas para encontrar vulnerabilidades, otros prefirieron acceder a ellas via wifi para infectar con malware las mismas.

«Lo más preocupante es que sabemos que nuestros adversarios extranjeros, incluyendo Rusia, Corea del Norte o Irán, poseen la capacidad de hackearlas también, en su tarea de debilitar los principios de la democracia y amenazar nuestra seguridad nacional»

Varios de los hackers consiguieron hacerse con el control de múltiples de estas máquinas de votación electrónica en un período de tiempo muy corto, en algunos casos se trató de unos pocos minutos, y otros a lo largo de unas horas. Por ejemplo, un grupo de hackers descubrió una vulnerabilidad en el sistema operativo de las máquinas del tipo WinVote que les dio acceso a información real sobre las elecciones que estaba aún alojada en el dispositivo.

El posible hackeo de estos aparatos generó un intenso debate en las elecciones presidenciales de 2016, cuando varias fuentes indicaron que hackers ruso habían sido capaces de acceder y controlar las máquinas de votación electrónica de al menos 39 estados.

Jake Braun, experto  en ciberseguridad de University of Chicago, manifestó su preocupación en relación a la facilidad con que los asistentes al congreso Defcon se hicieron con el control de las máquinas: «lo más preocupante es que sabemos que nuestros adversarios extranjeros, incluyendo Rusia, Corea del Norte o Irán, poseen la capacidad de hackearlas también, en su tarea de debilitar los principios de la democracia y amenazar nuestra seguridad nacional«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.