El 60% de los usuarios españoles no sabe comprobar si sus contraseñas están comprometidas

El 82% crea sus propias contraseñas en vez de generarlas con una solución de seguridad

El 82% de los usuarios españoles se inventa sus propias contraseñas, mientras que el 60%  desconoce cómo comprobar si alguna de sus credenciales ya ha sido filtrada, según el informe de Kaspersky Defending digital privacy: taking personal protection to the next level. Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de almacenar las contraseñas de forma más segura.

Las contraseñas son el método más común de autenticación, pero sólo funcionan si son confidenciales y difíciles de descifrar. El número de aplicaciones que las requieren cada vez es mayor, por lo que puede resultar difícil idear nuevas contraseñas complejas y tenerlas todas en mente, especialmente cuando hay que cambiarlas con regularidad.  

Además de este desafío de creatividad, es muy importante almacenar las contraseñas de forma segura y estar atento a posibles casos en los que estas credenciales podrían filtrarse. 

Según el informe de Kaspersky, prácticamente la mitad de los usuarios encuestados en nuestro país (49%) afirma recordar todas sus contraseñas, lo que puede ser difícil si se quieren cumplir los requisitos de seguridad como la complejidad y la singularidad. Un 15% las mantiene escritas en un archivo o documento almacenado en su ordenador, mientras que el 16% utiliza el navegador del ordenador, teléfono inteligente o tableta para almacenarlas.

Sin embargo, hay formas de comprobar si la contraseña ha sido filtrada. Por ejemplo, servicios como Have I Been Pwned? mantienen una base de datos en la que los usuarios pueden comprobar si sus contraseñas han sido incluidas en filtraciones públicas o violaciones de datos, sin tener que acudir a  la dark web.

Para garantizar la seguridad de los datos personales, Kaspersky recomienda a los usuarios:

  • Minimizar el número de personas con las que se comparte la información de acceso a la cuenta y no dejar nunca las contraseñas donde otros puedan encontrarlas, ya sea en papel o en un dispositivo. Mantenerlas en notas adhesivas o en un bloc puede resultar tentador, pero también puede facilitar su acceso a otras personas 
  • Utilizar Kaspersky Secure Password Check. Este servicio permite comprobar la seguridad de su contraseña y el tiempo que tardarán en descifrarla
  • Usar contraseñas fuertes y robustas generadas por una solución de seguridad de confianza como Kaspersky Password Manager. Esta permite producir contraseñas seguras y únicas para cada cuenta y ayuda a resistir la tentación de reutilizar la misma contraseña más de una vez
  • Averiguar si alguna de las contraseñas que usa para acceder a las cuentas online ha sido comprometida. La funcionalidad Account Check de Kaspersky Security Cloud permite a los usuarios comprobar sus cuentas en busca de posibles fugas de datos. Si se detecta alguna, la solución proporciona información sobre las categorías de datos que pueden ser accesibles públicamente para que el individuo afectado pueda tomar las medidas adecuadas 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.