Nuevas tecnologías en los cuerpos de seguridad del Estado

El secretario de Estado de Seguridad habla sobre ciberseguridad y las nuevas tecnologías

 El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, ha participó durante la mañana del pasado 3 de febrero en un coloquio online organizado por Executive Forum con la colaboración de Thales. Durante su intervención, el secretario de Estado ha presentado una serie de reflexiones y destacó la importancia de disponer de “recursos preventivos” para hacer frente a las amenazas y garantizar la continuidad de los servicios esenciales.

Adolfo Aguilar, director de Estrategia, Marketing y Comunicación de Thales España, ha acompañado al secretario de Estado en su intervención. Aguilar ha destacado el valor de la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado frente a los diferentes retos y amenazas que afronta actualmente la sociedad española, tales como la pandemia o la borrasca Filomena. En esta línea, ha agradecido su trabajo y se ha referido, entre otros, al proyecto de modelo de Seguridad 2030, el cual “recoge iniciativas muy interesantes como la ciberseguridad, la ciberinteligencia, la lucha contra el cibercrimen, la digitalización del control de las fronteras o la Seguridad 4.0″.

Rafael Pérez ha declarado que su prioridad es la generación de capacidades para intervenir ante el crimen organizado, el terrorismo, la trata de seres humanos y la ciberdelincuencia, así como para garantizar la seguridad ciudadana en todo el país. Por este motivo, Pérez también ha insistido en la importancia de “ir más allá y disponer de los recursos preventivos necesarios para hacer frente a las amenazas que surjan y garantizar la continuidad de los servicios esenciales».

En cuanto a la propuesta de equipar a la guardia civil con drones, Adolfo preguntó al ponente: «¿Qué rol considera el gobierno que las nuevas tecnologías deben ocupar en los cuerpos de seguridad?».

Rafael respondió: «No podemos dar la espalda a las nuevas tecnologías, hemos llegado a un punto en el que el mundo virtual tiene tanto peso o más como el mundo real. Cada vez queremos potenciar más las nuevas tecnologías. El mundo virtual es un ámbito concreto. Y por otra parte está el intentar hacer el mejor uso de sistemas tecnológicos, como el de drones, para ofrecer la mayor seguridad posible a los ciudadanos».

Además, el secretario de seguridad del Estado añadió la importancia de «el valor de la empresa privada es absolutamente todo, necesitamos el apoyo de estas empresas para el desarrollo de las nuevas tecnologías».

Posteriormente, el entrevistador preguntó por la cuestión de ciberseguridad: «¿Qué porcentaje de los ataques en contra de las infraestructuras públicas, privadas y personas individuales se llevan a cabo?». 

«El origen de los ataques es difícil de determinar, nos movemos por indicios. Desde la oficina de coordinación del tema ciber, cuando se ha producido algún tipo de ataque con una mínima entidad en los primeros indicios se informa de un supuesto origen».

Por último hablaron sobre la polémica mundial, sobre los contenidos que reflejan odio o violencia, y el peligro de censura por la libertad de expresión. «Debe regularse, pero es una cuestión que se debe debatir por parte del legislativo, y a nivel internacional en algunas ocasiones resulta difícil. Aun así hay acuerdos a nivel europeo como el del odio terrorista. No es afectar a la libertad de expresión, sino perseguir delitos y campañas de odio».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.