Las empresas sufren más de 700 ciberataques de media cada año

El CEO medio de una compañía recibe 57 ataques de phising al año 

1 de cada 10 ataques a correos corporativos conllevan una suplantación de identidad 

El 77% de los ataques a correos corporativos están dirigidos a empleados que no ostentan rangos altos ni cargos financieros

Un estudio reciente de la mano de Barracuda Networks, revela información acerca de cómo evolucionan los ciberataques por email y quienes son los principales objetivos. Este informe, titulado “Spear Phising: Amenazas altas y tendencias Vol.6 – Información sobre la evolución de las tácticas de los atacantes y a quiénes se dirigen” aporta información sobre las tendencias recientes en los ataques de spear phising y cómo proteger a las empresas. 

Este estudio revela que todos los empleados, no sólo altos ejecutivos, deben estar preparados para ataques de spear phising. El informe examina también nuevos trucos que utilizan los atacantes para conseguir introducirse en las defensas de la víctima. Aborda cuáles son las mejores prácticas y tecnologías que las empresas deben usar para defenderse de este tipo de ataques. 

El CEO medio recibe 57 ataques de phising al año

Entre mayo de 2020 y junio de 2021, investigadores de Barracuda analizaron más de 12 millones de ataques de spear phising que afectaban a más de 3 millones de buzones de correo en más de 17.000 empresas. A continuación, algunos puntos clave de este análisis: 

  • 1 de cada 10 ataques a correos corporativos conllevan una suplantación de identidad. 
  • El 43% de los ataques de phising suplantaban la identidad de Microsoft. 
  • Las empresas sufren una media de 700 ataques de suplantación de identidad al año.
  • El CEO medio recibe 57 ataques de phising al año. 
  • 1 de cada 5 ataques a correo corporativos se dirigen a personal comercial. 
  • Los empleados de departamentos de informática reciben de media 40 ataques de phising al año. 
  • El 77% de los ataques a correos corporativos están dirigidos a empleados que no ostentan rangos altos ni cargos financieros. 

“Los cibercriminales son cada vez más retorcidos cuando eligen a sus objetivos para los siguientes ataques, normalmente no escogen entre altos cargos ni departamentos financieros, buscan eslabones débiles en la empresa” declaró Don MacLennan, Vicepresidente, ingeniería y gestión de productos, protección de correo electrónico de Barracuda Networks. “Atacar a empleados de bajo rango normalmente aporta a los atacantes una puerta de entrada para acceder a los objetivos de alto valor. Por eso es importante formar y proteger a todos los empleados y no solo a los que se cree que tienen más riesgo de ser atacados”, aseguró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.