Surge un nuevo malware que afecta a usuarios de FM WhatsApp

Surge un nuevo malware que afecta a usuarios de FM WhatsApp según ha descubierto Karpersky, empresa de servicios de seguridad

Un malware es capaz de poner en serio riesgo no solo el dispositivo al que infecta, también a lo que hay en su interior. En la actualidad podemos encontrar miles de software maliciosos en activo; todos ellos con un único fin; causarnos problemas. Uno de los dispositivos más vulnerables a sufrir los efectos de un malware es el Smartphone. El teléfono inteligente se ha expandido enormemente en los últimos años, y casi todo el mundo tiene uno; y en esos teléfonos seguro que tenemos WhatsApp instalado o alguna variante. La app de mensajería goza de una gran popularidad, lo cual es también un aspecto negativo ya que los ciberdelincuentes no dudan en sacar provecho de mil formas distintas. La última descubierta se llama «Tríada«, un malware troyano. Surge un nuevo malware que afecta a usuarios de FM WhatsApp.

Surge un nuevo malware que afecta a usuarios de FM WhatsApp

Este nuevo virus ha sido descubierto por Karpersky, empresa conocida en el sector por sus servicios de seguridad. Al parecer, el nuevo malware está afectando a los usuarios de WhatsApp que descargaron «FM WhatsApp”, una versión no oficial. Dicho esto, ¿Qué problemas causa Tríada una vez ha conseguido instalarse en nuestro smartphone? Este malware, como tantos otros, se dedica a generar publicidad y a suscribir al usuario afectado a servicios de pago. Por si esto no fuera suficiente, también recopila información personal. Para rematar la faena, es un malware difícil de controlar y de eliminar, por lo que habría que recurrir a un experto informático para acabar con él. Cada vez son más el software malicioso que afecta a WhatsApp, o algunas de sus versiones no oficiales. Hace poco os hablamos de FlyTrap, por ejemplo.

México, el país más afectado hasta la fecha

En la actualidad, el país más afectado por el malware está siendo México. Según hemos podido saber, se han reportado cerca de 2.500 casos de personas afectadas por «Tríada«. Desde Karpersky, como dicta toda lógica, recomiendan a los usuarios no descargar versiones de WhatsApp que no sean oficiales. El malware afecta a millones de dispositivos todos los días y, aunque es difícil pararlos, siempre podemos evitarlos. Los ciberdelincuentes se las saben todas, pero eso no quiere decir que el usuario de a pie no pueda hacer lo propio. Podemos saber si nuestro smartphone, u otro dispositivo, está contagiado a través de una serie de síntomas. Si por un casual vemos que alguno de la lista está haciendo de las suyas, tendremos que revisar el smartphone o llevarlo a un experto.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.