Un nuevo malware aterriza en Android y su nombre es Flytrap, el cual se introduce en dispositivos por medio de técnicas de ingeniería social
Navegar por Internet, ya sea a través de un PC o de un Smartphone, es cada vez más inseguro por culpa de las distintas amenazas que surgen. Lamentablemente, lejos de desaparecer, estas amenazas se multiplica con las setas tras un día de lluvia. La última de la que tenemos constancia se llama FlyTrap y se está extendiendo en dispositivos Android. Este nuevo troyano, el cual ha sido descubierto por el equipo de expertos en seguridad informática de Zeimperium zLabs, está afectando al S.O. de Google en más de 140 países diferentes, por lo que estamos hablando de una expansión bastante rápida. Flytrap apareció el pasado mes de marzo, y desde entonces ha experimentado un crecimiento muy veloz. Según Zeimperium zLabs, este malware se introduce por medio de técnicas de ingeniería social. Un nuevo malware aterriza en Android y su nombre es Flytrap.
Los objetivos de este troyano están siendo, principalmente, personas que hacen un uso frecuente de Facebook, la conocida red social creada por Mark Zuckerberg. Se calcula que, hasta el día de hoy, el número de afectados por FlyTrap podría ascender hasta los 10000. Sin duda, estamos hablando de una cifra importante. El modus operandi de este malware es muy sencillo, pues busca introducirse en Android engañando a los usuarios con ofertas de toda clase. Entre esas ofertas podemos encontrar: productos electrónicos, aplicaciones, códigos gratuitos o servicios de streaming. Todos ellos a precios ridículos. Como se puede observar, el método usado no es precisamente novedoso. A pesar de ello, tal y como revelan los datos, aún hay gente que pica en el anzuelo. Una vez que FlyTrap toma el control tiene acceso a todos los datos privados de la víctima.
Datos sensibles en manos de FlyTrap
Antes de tomar el control del dispositivo debe hacer que la víctima caiga en la trampa, algo que intentará solicitando el inicio de sesión en Facebook para acceder a los cupones de descuento. Si lo hacemos, el malware podrá acceder a datos de identificación de Facebook, ubicación de la dirección IP, e-mail y hasta datos de las cookies. Hay que tener mucho cuidado con estas cosas. La clave para evitar caer en la trampa es desconfiar siempre de cualquier pop-up, correo o mensaje que nos llegue desde una fuente de dudosa procedencia. Por último, comentar que Zeimperium zLabs ha compartido una lista con las app y nombres de los APK infectados por FlyTrap.
- com.luxcarad.cardid: GG Voucher
- com.gardenguides.plantingfree: Vote European Football
- com.free_coupon.gg_free_coupon: GG Coupon Ads
- com.m_application.app_moi_6: GG Voucher Ads
- com.free.voucher: GG Voucher
- com.ynsuper.chatfuel: Chatfuel
- Com.free_coupon.net_coupon: Net Coupon
- com.movie.net_coupon: Net Coupon
- com.euro2021: EURO 2021 Official