Google confirma el secuestro de cuentas de Youtube

Google confirma el secuestro de cuentas de Youtube mediante un malware que se dedica a robar las cookies por medio de ingeniería social.

Cada vez es más frecuente ver cómo los ciberdelincuentes se apropian de cosas tan triviales como las cuentas de Youtube. Bueno, triviales salvo que seamos un streamer famoso y capaz de generar varios miles de euros/dólares al mes… Basta con ver el Caso Twitch para entender de qué estamos hablando. La popular plataforma de contenido audiovisual, propiedad de Amazon, no es la única que está entre los objetivos de los cibercriminales; YouTube es otra de las gallinas preferidas. De hecho, el equipo de investigadores del Grupo de Análisis de Amenazas de Google ha detectado actividad maliciosa de forma reciente. Según han informado, creadores de contenido de YouTube han sido atacados con malware con el fin de robar sus contraseñas y acto seguido pedir un rescate para devolver las credenciales robadas. Para ello, han usado ataques de phishing coordinados. Google confirma el secuestro de cuentas de Youtube.

Google confirma el secuestro de cuentas de Youtube

La campaña de phishing detectada por el TAG dio comienzo a finales de 2019, momento en el cual descubrieron que los ciberatacantes fueron reclutados por encargo. El lugar seleccionado para ello fueron unos foros de habla rusa. Para lograr el robo de credenciales, los ciberatacantes hicieron uso de ingeniería social, es decir, por medio de páginas de software falsas y cuentas en redes sociales. También hicieron uso de emails de phishing para infectar con malware a los creadores de contenido. La campaña es bastante compleja, pues se hizo en función de las preferencias de cada atacante. Usaron varios tipos de malware, entre ellos: RedLine, Vidar, Predator The Thief, Nexus stealer, Azorult, Raccoon, Grand Stealer, Vikro Stealer, Masad y Kantal. Además, usaron otros de código abierto como Sorano y AdamantiumThief. Tras obtener acceso, robaron las credenciales y cookies del navegador mediante ataques pass-the-cookie.

Más de 1000 dominios vinculados y 15000 cuentas creadas para el robo

Como hemos mencionado antes, se trata de una campaña muy compleja. Google, durante su investigación, identificó nada menos que 1.011 dominios vinculados a estos ataques; también 15.000 cuentas de ciberatacantes creadas exclusivamente para esta campaña. Todas ellas se han usado para el envío de phishing mediante e-mail, los cuales contenían enlaces vinculados a páginas con malware. Por desgracia, muchos creadores de contenido cayeron en la trampa y vieron cómo sus canales fueron robados. Tras esto, sus canales fueron reconvertidos para hacerse pasar por ejecutivos de empresas tecnológicas de alto perfil. También se han visto empresas que, supuestamente, se dedican al intercambio de criptomonedas y usados para ciberestafas en su lugar. Otras se vendieron en el mercado negro por un valor de entre 3000/4000 dólares. El FBI ha sido informado al respecto para que investiguen la situación y proteja a los usuarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.