Nuevos intentos de ciberestafa a entidades como BBVA y Bankinter

Nuevos intentos de ciberestafa a entidades como BBVA y Bankinter destinados a robar los credenciales bancarios de los clientes

Se acerca el Black Friday y la Navidad, dos periodos de grandes compras a nivel mundial y, seguramente, muchos tendréis ya las tarjetas listas. En caso afirmativo, vigilas que estén lo más seguras posibles ya que está época suele ser la preferida de los ciberdelincuentes para ejecutar toda clase de ciberestafas. De hecho, desde hace unos meses venimos informando de un aumento de las campañas de phishing a comercios como Amazon,  a trabajadores autónomos y PYMES, etc. Uno de los focos favoritos de estos delincuentes son las entidades bancarias. Las campañas de phishing hacia los bancos aumentan con los años, proponiendo nuevos intentos para que los incautos ciudadanos caigan en las redes. De hecho, mucho cuidado sin sois clientes de entidades tan conocidas como Bankinter o BBVA, pues son las últimas en verse afectadas por estas prácticas. Nuevos intentos de ciberestafa a entidades como BBVA y Bankinter.

Nuevos intentos de ciberestafa a entidades como BBVA y Bankinter

La compañía de ciberseguridad ESET ha sido la encargada de informar sobre la nueva campaña de phishing que afecta a ambos bancos. El objetivo de esta nueva intentona es engañar a los clientes para que instalar un malware en sus sistemas. Una vez hecho, este malware actúa para robar las credenciales bancarias de clientes y llevar a cabo una suplantación de identidad. El modus operandi no varía, es decir, se envía un e-mail haciéndose pasar por nuestra entidad, y dentro de él hay adjunto un malware. En el caso de Bankinter, para que abramos este malware encubierto, los ciberdelincuentes dicen que dentro hay un supuesto documento de anticipo de cobro de facturas Confirming. En su lugar hay un fichero en formato xlsx de Microsoft Excel con macros maliciosas. Si nos fijamos en BBVA, se sustituye el fichero adjunto por una imagen en miniatura de lo que parece una factura.

La Navidad y el Black Friday disparan los intentos de estafa

La forma de actuar en este tipo de casos apenas varía con el paso de los años. No obstante, sigue teniendo cierto nivel de efectividad y no son pocos los que caen en el anzuelo. Las campañas de phishing, smishing o vishing se han disparado; esto nos obliga a tener que estar pendientes de todos los e-mails, SMS o llamadas telefónicas que recibimos. Un simple descuido podría ocasionarnos un problema de extrema gravedad. Si por un casual creemos que los e-mails que recibimos son sospechosos, lo mejor que podemos hacer es ponernos en contacto con nuestro banco e informar al respecto. En el caso por el cual la situación, por lo que fuera, se tornara más grave, debemos informar tanto a nuestro banco, para que bloquee la cuenta, como al BCIT  para denunciar. En esta época, debemos tener todos nuestros sentidos bien activos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.