Agnus, nueva tecnología antipiratería de Microsoft basada en blockchain

Agnus, nueva tecnología antipiratería de Microsoft basada en blockchain; recompensará a los que denuncien la piratería

Luchar contra la piratería y los ciberataques es, a día de hoy, una máxima de muchas empresas y gobiernos. El daño que pueden llegar a causar es enorme, y buscar la solución perfecta no es tarea sencilla. A pesar de ello, las compañías sigues esforzándose para dar con la tecla. Compañías como el gigante norteamericano Microsoft, quien acaba de dar a conocer una nueva tecnología antipiratería. De nombre «Agnus», esta tecnología usa como base la red blockchain dela famosa criptomoneda Ethereum con el objetivo de ofrecer recompensas. Dichas recompensas estarán reservadas a aquellos que denuncien a personas o entidades que vendan/distribuyan productos piratas. Entre esos productos se encuentran: películas, música, software, videojuegos, etc. Al usar la red de Ethereum, la denuncia será anónima. Agnus, nueva tecnología antipiratería de Microsoft basada en blockchain.

Agnus, nueva tecnología antipiratería de Microsoft basada en blockchain

Gracias al anonimato que ofrece la red de Ethereum, todos aquellos que denuncien este tipo de actividades ilegales podrán hacerlo con total  seguridad. Una vez que la denuncia es tramitada, bien Microsoft o la empresa propietaria de la IP rastrearán el contenido (que incluye una marca de agua)para comprobar su veracidad. En caso de ser así, el denunciante recibirá una recompensa a través de Ethereum. De momento, las recompensas ofrecidas no se han dado a conocer, por lo que podríamos estar hablando de diferentes opciones: pago en criptomonedas, dinero en efectivo, códigos de descarga, u otra cosa. «Agnus» está actualmente en fase de pruebas, y aún queda pendiente en qué plataforma se podrá usar. En principio, esta tecnología podría destinarse a varias plataformas: Windows,  Sistemas Xbox (hardware y software), Office, etc.

¿Dónde se usa Blockchain y por qué es tan segura?

Una de las principales bondades de blockchain es la dificultad que presenta a la hora de ser hackeada. Todo dispositivo conectado a la red tiene que dar su aprobación para ejecutar las operaciones que se llevan a cabo. Gracias a ello es tan complicado de piratear; para hacerlo habría que atacar a todos los dispositivos al mismo tiempo. A día de hoy, el uso de blockchain está muy extendido en la banca, el sector negocios y otros. Ahora solo queda esperar para ver cómo evoluciona la nueva tecnología de Microsoft y en qué campos podría aplicarse. El gigante de Redmond quizá se plantee expandir su uso y ofrecer la tecnología a otras empresas en el caso de tener buena recepción. Estaremos pendiente de cualquier novedad que surja en un futuro próximo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.