Ir al contenido
  • Actualidad
    • Case Studies
  • Ciberamenazas
  • Cyberseguridad
    • Cloud
    • Email
    • IOT
    • Mobile
    • AI
  • Revistas
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • PODCAST
  • Ciberseguros
  • Actualidad
    • Case Studies
  • Ciberamenazas
  • Cyberseguridad
    • Cloud
    • Email
    • IOT
    • Mobile
    • AI
  • Revistas
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • PODCAST
  • Ciberseguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram Youtube Telegram
  • Actualidad, Ciberseguridad

Arranca la primera moto cibersegura y es española

  • Samuel Rodríguez
  • 28/12/2021
  • Sin comentarios

Arranca la primera moto cibersegura y es española, ha sido diseñada por una empresa vasca e impide que sus sistemas puedan ser anulados.

La ciberseguridad se ha convertido en algo de gran importancia. Hoy en día, ante el aumento sin precedentes de la ciberdelincuencia, es vital contar con las mejores medidas de protección. No hablamos solo a nivel empresarial, sino en todos los ámbitos disponibles. Cualquier dispositivo puede ser víctima de un ciberataque: un smartphone, un PC o e incluso vehículos de motor. En cualquier caso, hablamos de dispositivos que requieren, de igual modo, medidas de ciberseguridad. Bueno, pues una empresa vasca ha tomado nota de ello y para ello ha creado la que podríamos catalogar la primera moto cibersegura del mundo. La encargada de su creación ha sido Nuuk Mobility, y el vehículo se llama «CargoPro«. Se trata de una motocicleta eléctrica destinada al transporte; una moto que cuenta con el primer certificado que evalúa su nivel de seguridad ante posibles ciberataques. Arranca la primera moto cibersegura y es española.

Arranca la primera moto cibersegura y es española

La CargoPro ha superado el test Eurocybcar, el cual mide el nivel de ciberseguridad según la normativa UNECE/R155. Esta normativa fija los requisitos de seguridad que deberán superar los sistemas informáticos y será obligatorio para todo vehículo inteligente. Azucena Hernández, CEO de Eurocybcar, comenta al respecto: -«La Unión Europea cerrará el mercado a vehículos que no sean ciberseguros. El reglamento comunitario establece un marco que será de obligado cumplimiento para que el sector de la automoción «identifique y gestione los riesgos de ciberseguridad desde la misma fase de diseño de un vehículo hasta que éste se da de baja«-. A partir de julio de 2022, la Unión Europea endurecerá las medidas de ciberseguridad para que todo vehículo de esta índole cumplas las exigencias mínimas. La ciberdelincuencia ya no distingue entre sectores, por lo que se antoja vital tomar medidas más drásticas en todos los ámbitos y minimizar riesgos.

Medidas de ciberseguridad de CargoPro

Evidentemente, para conseguir el certificado que evalúa su nivel de seguridad ante posibles ciberataques, la start-up vasca NUUK Mobility Solutions ha tenido que superar muchas pruebas. La motocicleta ha sido sometida a un test con 70 amenazas diferentes impuesto por la propia Eurocybcar. Un test que ha aprobado con nota, algo que ha querido resaltar Ixone Busturia, directora adjunta de Nuuk y catalogarlo como un «hito importante«. Desde la compañía vasca esperan que esto suponga el establecimiento de unas bases para un futuro más ciberseguro para la sociedad. Y dicho esto, vamos a ver qué medidas anti-ciberataque toma este vehículo. Según sus creadores, la CargoPro puede impedir la modificación de la la potencia del motor para sobrecalentarlo y provocar un incendio; también puede impedir el bloqueo el sistema de frenado o la obtención de datos del usuario accediendo a la centralita del vehículo.

  • ciberataque, ciberseguridad, ransomware
Picture of Samuel Rodríguez

Samuel Rodríguez

Periodista. Al frente de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. Por el camino he creado otros medios como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México… Muy del @GetafeCF
AntAnteriorLa farmacéutica Uriach ha sufrido un ciberataque ransomware
SegueSimulacros de ciberataque: ¿qué son y cómo ayudan a las empresas a prepararse ante los peligros online?Siguiente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

cyber insurance day (4)

Cyber Insurance Day 22: El evento del ciberseguro ya está aquí

  • Eventos
CYBER INSURANCE day 2022 (6)

Cyber Insurance Day 22: Objetivo concienciar/informar sobre ciberseguros

  • Actualidad, Ciberseguros, Eventos
cyber insurance day (4)

La necesidad de contar con un Ciberseguro

  • Actualidad, Ciberseguros
CsN

Resumen de la Jornada de Puertas Abiertas en CyberSecurity News

  • #CyberWebinar, Actualidad
CsN

Os invitamos a la Jornada de Puertas Abiertas de CyberSecurity News

  • Actualidad, Eventos
Hiscox

Códigos QR o SMS: riesgos de la vieja tecnología que la pandemia ha puesto de moda

  • Actualidad, Cyber Expertos
Cybercoffe23

#CyberCoffee 23 con Raquel Ballesteros, Responsable de Desarrollo de Mercado en Basque Cybersecurity Centre

  • Entrevistas
webinar wallix

#CyberWebinar El EPM: Antídoto contra sus infecciones del malware

  • #CyberWebinar
financiacion-nestkope

 Resultados financieros de Fortinet del primer trimestre 2025

  • Ciberseguridad, Cloud
seguridad

BDO Abogados celebra el primer Foro Legal de Defensa y Seguridad en España

  • Actualidad, Eventos
Cibercrimen

Aumento del cibercrimen impulsado por inteligencia artificial

  • AI, Ciberseguridad

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

financiacion-nestkope

 Resultados financieros de Fortinet del primer trimestre 2025

  • Ciberseguridad, Cloud
seguridad

BDO Abogados celebra el primer Foro Legal de Defensa y Seguridad en España

  • Actualidad, Eventos
Cibercrimen

Aumento del cibercrimen impulsado por inteligencia artificial

  • AI, Ciberseguridad
clust

Se cumple un año de la presentación del Clúster de Inteligencia Artificial de la Comunidad de Madrid

  • AI
sector educativo

Detectan tres fallos clave de ciberseguridad en el sector educativo

  • Ciberseguridad

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

SÍGUENOS EN FACEBOOK
SÍGUENOS EN TWITTER
SÍGUENOS EN LINKEDIN
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
SÍGUENOS EN YOUTUBE

MÁS COMENTADOS

  • 13

¿Qué hacer si eres víctima de phishing?

  • Email, Network Security
  • 11

Un ciberataque sacude la sanidad en Baleares

  • Actualidad, CyberAttacks, Security Breaches
  • 10

Los clientes de CaixaBank sufren un ataque de suplantación de identidad

  • Actualidad, CyberAttacks
  • 8

España, entre las grandes potencias mundiales en ciberseguridad

  • Actualidad, Ciberseguridad
  • 8

Ucrania anuncia un gran ciberataque y Rusia alega no estar involucrada

  • Actualidad, CyberAttacks
  • Oferta de Empleo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Tarifas
  • Suscríbete
  • Oferta de Empleo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Tarifas
  • Suscríbete
Facebook Linkedin Twitter Instagram Youtube Telegram

Alojamento cloud en:
Stackscale

Desarrollo por: Colorvivo
@ By Ecommerce News – Allrigths reserved 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Ajustes”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies.

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web (cookies de funcionalidad o personalización, cookies de análisis y cookies de publicidad comportamental). El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web como comentamos en el apartado "Resumen de privacidad".

Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies