Arranca la primera moto cibersegura y es española, ha sido diseñada por una empresa vasca e impide que sus sistemas puedan ser anulados.
La ciberseguridad se ha convertido en algo de gran importancia. Hoy en día, ante el aumento sin precedentes de la ciberdelincuencia, es vital contar con las mejores medidas de protección. No hablamos solo a nivel empresarial, sino en todos los ámbitos disponibles. Cualquier dispositivo puede ser víctima de un ciberataque: un smartphone, un PC o e incluso vehículos de motor. En cualquier caso, hablamos de dispositivos que requieren, de igual modo, medidas de ciberseguridad. Bueno, pues una empresa vasca ha tomado nota de ello y para ello ha creado la que podríamos catalogar la primera moto cibersegura del mundo. La encargada de su creación ha sido Nuuk Mobility, y el vehículo se llama «CargoPro«. Se trata de una motocicleta eléctrica destinada al transporte; una moto que cuenta con el primer certificado que evalúa su nivel de seguridad ante posibles ciberataques. Arranca la primera moto cibersegura y es española.
La CargoPro ha superado el test Eurocybcar, el cual mide el nivel de ciberseguridad según la normativa UNECE/R155. Esta normativa fija los requisitos de seguridad que deberán superar los sistemas informáticos y será obligatorio para todo vehículo inteligente. Azucena Hernández, CEO de Eurocybcar, comenta al respecto: -«La Unión Europea cerrará el mercado a vehículos que no sean ciberseguros. El reglamento comunitario establece un marco que será de obligado cumplimiento para que el sector de la automoción «identifique y gestione los riesgos de ciberseguridad desde la misma fase de diseño de un vehículo hasta que éste se da de baja«-. A partir de julio de 2022, la Unión Europea endurecerá las medidas de ciberseguridad para que todo vehículo de esta índole cumplas las exigencias mínimas. La ciberdelincuencia ya no distingue entre sectores, por lo que se antoja vital tomar medidas más drásticas en todos los ámbitos y minimizar riesgos.
Medidas de ciberseguridad de CargoPro
Evidentemente, para conseguir el certificado que evalúa su nivel de seguridad ante posibles ciberataques, la start-up vasca NUUK Mobility Solutions ha tenido que superar muchas pruebas. La motocicleta ha sido sometida a un test con 70 amenazas diferentes impuesto por la propia Eurocybcar. Un test que ha aprobado con nota, algo que ha querido resaltar Ixone Busturia, directora adjunta de Nuuk y catalogarlo como un «hito importante«. Desde la compañía vasca esperan que esto suponga el establecimiento de unas bases para un futuro más ciberseguro para la sociedad. Y dicho esto, vamos a ver qué medidas anti-ciberataque toma este vehículo. Según sus creadores, la CargoPro puede impedir la modificación de la la potencia del motor para sobrecalentarlo y provocar un incendio; también puede impedir el bloqueo el sistema de frenado o la obtención de datos del usuario accediendo a la centralita del vehículo.