Business Integrity Screening, la solución de SAP para reducir riesgos en las transacciones financieras

  • Analiza datos en tiempo real para identificar las objeciones y aumentar la seguridad en las transacciones empresariales

  • Combina reglas de detección predefinidas y análisis predictivo para abordar peligros que involucren a las transacciones y a terceros

El pasado mes de febrero SAP presentaba ‘g’, una aplicación que ayuda a reducir el riesgo financiero dentro de la actividad empresarial.

Esta aplicación analiza datos de transacciones y patrones sospechosos en tiempo real para detectar excepciones, posibles fraudes y fallos de cumplimiento. Esta automatización se traduce en mayores ganancias y en ahorro de costes.

Se trata de una plataforma flexible, con tecnología SAP HANA, que permite a las organizaciones adoptar la garantía de cumplimiento en un amplio número de escenarios, mediante la detección temprana de transacciones anómalas antes de que se produzcan pérdidas económicas, y a través de la prevención de futuras contingencias. La aplicación también examina entidades empresariales e individuales frente a grupos/agentes de alto riesgo o incluidos en listas negras para reducir el riesgo de realizar negocios con estos. Todas estas características disminuyen el coste asociado con investigaciones e infracciones de cumplimiento.

El auge de la economía digital ha provocado que las empresas sean susceptibles y estén expuestas, a diario, a nuevos puntos de entrada de posibles fraudes y otros riesgos. Las medidas de detección actuales dejan a los investigadores demasiados falsos positivos y mayores cargas de trabajo de las que los procesos existentes pueden soportar. Los equipos de riesgos y cumplimiento deben evaluar a los partners externos para identificar la exposición a los riesgos comerciales y de reputación, así como a los problemas de cumplimiento. Para proteger de manera eficiente la integridad de los procesos de negocio, las organizaciones también deben mejorar la precisión de la detección de excepciones en todas las transacciones.

El precio por no controlar adecuadamente la integridad de las actividades de negocio puede ser elevado”, afirma Thack Brown, director general de SAP y responsable global de LoB Finance. “En SAP, nos dedicamos a ayudar a que las empresas funcionen mejor, y mitigar el riesgo es una parte fundamental de ello. Nuestras nuevas funcionalidades de integridad empresarial no solo nos permiten ayudar a detectar, reducir y prevenir el fraude y otras irregularidades, sino que también ayudan a nuestros clientes a identificar mejor la integridad de los terceros con los que hacen negocios”.

 La plataforma flexible que permite una fácil integración

SAP Business Integrity Screening es una solución completa que combina capacidades analíticas con un proceso holístico que detecta posibles excepciones de forma anticipada para minimizar las pérdidas financieras.

La flexibilidad de la plataforma permite a las organizaciones definir reglas que abordan una amplia variedad de escenarios tales como fraude en seguros, auditorías fiscales, anti-soborno y la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), robo de servicios públicos, evaluación de socios, automatización de auditorías internas, gastos de viaje y ocio, pagos de facturas y pagos al sector público.

Se puede integrar con otro software, incluidas las aplicaciones SAP Predictive Analytics y SAP ERP, SAP Process Control y SAP Audit Management, para ayudar a realizar investigaciones completas de casos, ejecutar notificaciones de alerta y gestión de problemas, así como para fortalecer las iniciativas generales de cumplimiento.

‘‘La economía digital continúa ejerciendo presión en nuestros clientes para que eleven sus programas de cumplimiento y antifraude hacia un enfoque de monitorización continuo e integrado’’, señala Stefan Schaffer, partner de EY y responsable del Centro de Excelencia Global de SAP Business Integrity Screening. ’’Al emplear SAP Business Integrity Screening, EY y nuestros clientes están desarrollando soluciones dirigidas que aprovechan avanzados análisis para detectar de manera más efectiva el fraude interno y externo, monitorizar automáticamente el cumplimiento y eliminar con éxito los errores y el despilfarro’’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.