Campaña de falsos anuncios en Google para robar las credenciales

Un grupo organizado de hackers ha lanzado una ‘campaña’ de anuncios falsos en Google, en los que se hacen pasar por los servicios de atención al cliente de grandes empresas como Amazon, PayPal y eBay.

Los piratas informáticos han orquestado un timo orientado a dispositivos móviles en el que, cuando se buscan palabras clave como, por poner un ejemplo, “soporte técnico PayPal” en inglés, aparecen anuncios por palabras de Google en los que se invita al usuario a llamar directamente a un supuesto número de atención al cliente.

Sin embargo, estos anuncios, que imitan casi a la perfección a los Adwords para dispositivos móviles de estas compañías, dirigen a sus víctimas a unas centralitas desde las que se efectúa el fraude.

Los operadores que responden la llamada parecen estar bien entrenados para dar una serie de preguntas y respuestas, e incluso emulan hacer algunas comprobaciones de seguridad, para ganarse la confianza de la persona a la que están estafando.

De hecho, para llevar a cabo el timo,  los delincuentes ofrecen a los usuarios un regalo en la plataforma Google Play a modo de vale de descuento por los inconvenientes ocasionados. Para ello, les piden a las víctimas sus credenciales para hacer el supuesto ingreso en su cuenta de Google.

En concreto, durante la llamada, el falso call center hace unas supuestas comprobaciones sobre la dirección IP desde la que se ha intentado acceder a algún método de pago por Internet. Para ello, los timadores van haciendo preguntas a la víctima para conocer desde qué zona geográfica están teniendo el problema y sobre qué plataforma web. De este modo, los hackers obtienen mucha información sensible sobre la víctima que podrían utilizar más adelante para otro tipo de ataques.

Por ahora, esta campaña de ataques se ha detectado exclusivamente para búsquedas en inglés en países anglosajones y Google ya ha sido avisado del fraude. De hecho, un portavoz de la compañía estadounidense ha asegurado que tienen “una política muy estricta en lo que respecta a los anuncios que se publican en su plataforma” y por ello, cuando encuentran anuncios que violan sus políticas de seguridad, se borran inmediatamente”.

En este sentido, las campañas a las que se hacen alusión en este post ya han sido eliminadas. Aun así, “es importante tener en cuenta que los grupos organizados de hackers preparan ataques cada vez más sofisticados y con más medios para que sus timos sean creíbles. Por esta razón, debemos extremar las medidas de seguridad en todos nuestros dispositivos para no caer en sus engaños”, advierte Hervé Lambert, Global Consumer Operations Manager de Panda Security.

Si encuentras un anuncio de estas características puedes denunciarlo en la página que tiene habilitada Google para evitar este tipo de fraudes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.