Ciberataque al oleoducto más grande de EE.UU. que ha provocado el estado de emergencia

El gobierno de Estados Unidos declaró el estado de emergencia en algunas partes del país.

Este hecho se producía el pasado domingo 9 de mayo. Una gran parte del país estaba en una situación inusual después de que la red de productos gaseosos más grande del país sufriera un ciberataque la noche del viernes. Esto paralizó el flujo de combustible.

Un grupo de ciberdelincuentes desconectó por completo la red y robó más de 100 GB de información del oleoducto de la empresa Colonial. Este transporta más de 2,5 millones de barriles de petróleo por día, lo que corresponde al 45% del suministro diesel, gasolina y queroseno de aviación de la Costa Este.

¿Qué sucederá ahora?

Los analistas del mercado petrolero dicen que, como consecuencia, se espera que los precios de los combustibles aumenten entre un 2% y un 3% el lunes. Pero el impacto será aún peor si el «apagón» del oleoducto continúa durante mucho más tiempo.

Estados Unidos trabajó a última hora del domingo para restablecer el servicio, pero debido a las constantes fallas en las líneas principales, el gobierno decidió promulgar un estado de emergencia para facilitar el transporte de combustible por otros medios, principalmente por carretera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.