La ciberseguridad empresarial es uno de los mayores desafíos que enfrentan las empresas a día de hoy.
Las amenazas cibernéticas están en constante aumento, y cada día se crean nuevas vulnerabilidades. Esto significa que los ataques cibernéticos pueden tener un gran impacto en la productividad y la reputación de una empresa.
Por suerte, hay soluciones para prevenir y detener tales amenazas. La seguridad digital para empresas es una disciplina en sí misma; y una de sus herramientas más importantes es la de proporcionar mecanismos de seguridad para proteger los sistemas informáticos, la información y los datos de tu empresa.
Una forma de proteger a tu empresa es mediante la implementación de una política de seguridad que establezca normas, procedimientos y protocolos. Esto ayudará a concienciar a los empleados sobre la importancia de la ciberseguridad y creará un entorno de seguridad.
No obstante, hay muchas más maneras de proteger a tu empresa de los ciberdelincuentes. Por eso, a continuación, aprovechamos para explicarlas.
¿Cómo proteger mi empresa de ciberdelincuentes?
Los sistemas informáticos, la información y los datos de una empresa constituyen sus activos más valiosos y como tal, deben ser protegidos contra la acción de los ciberdelincuentes.
Estas amenazas pueden provocar daños materiales y reputacionales a una empresa, lo que puede llegar a significar miles de euros en pérdidas. Por lo tanto, es imperativo que las empresas se tomen en serio los controles de seguridad informática para proteger sus sistemas contra ataques cibernéticos.
Uso de un software antivirus
Una de las principales formas de proteger los sistemas informáticos, la información y los datos de una empresa de los ciberdelincuentes es mediante el uso de un software antivirus.
Los antivirus son programas diseñados para detectar, prevenir y eliminar virus informáticos, spywares y Troyanos. Es importante que todos los equipos de la empresa estén equipados con un buen software antivirus, para enfrentar la amenaza cibernética presente.
Uso de cortafuegos
Otro modo de proteger a tu empresa de los ciberdelincuentes es a través del uso de un cortafuegos. Un cortafuegos es un sistema de seguridad diseñado para bloquear accesos no autorizados a la red de una empresa. Esto proporciona una capa adicional de protección contra los ataques cibernéticos.
Establecer políticas de uso aceptable para la seguridad de la empresa
El objetivo de esta política es incorporar en un documento un conjunto de aspectos y elementos esenciales que los empleados deben seguir al utilizar los recursos de la empresa, incluyendo tanto el uso de los equipos informáticos o tecnológicos como el uso de la red de internet.
Estas políticas pueden ayudar a minimizar el riesgo de sufrir ataques cibernéticos y a mantener un control. Por lo tanto, son una parte esencial para cualquier institución.
Utilizar contraseñas o claves seguras y cambiar periódicamente

Las contraseñas nos dan acceso a los datos e información dentro de las empresas. Una de las principales medidas es cambiarlas regularmente, dificultando el acceso de los delincuentes a dicha información utilizando combinaciones aleatorias y evitando grandes peligros.
La mayoría de los fraudes están relacionados con el robo de identidad y de credenciales en la intranet de las empresas.
Realizar copias de seguridad de datos de forma regular
Las copias de seguridad en informática sirven para guardar copias de archivos o datos importantes en caso de que se produzca algún error o fallo en el sistema, de forma que se pueda recuperar la información.
Esto puede ser muy útil, sobre todo si los archivos contienen datos vitales para el funcionamiento de la empresa. Además, también sirven para proteger la información de virus, ataques informáticos, errores humanos, etc.
Hacer uso de la autenticación de dos pasos
La autenticación de dos pasos agrega una capa de seguridad adicional en el proceso de inicio en cualquier plataforma, ya que requiere que el usuario proporcione un código de verificación además de utilizar la clave o contraseña.
Mantener seguros los datos de la empresa es fundamental para garantizar su éxito.