¿Cómo los consumidores pueden evitar ser víctimas de estafas?

En la actualidad es posible realizar todo tipo de compras y pagos por medio del Internet; desde pedir una pizza con una gaseosa hasta realizar compras a través de tiendas online que operan por medio de una inteligencia artificial. El problema con esto es que para completar todas estas operaciones es necesario introducir información personal o bancaria en dichas plataformas, lo cual puede significar un riesgo muy importante.

Por esa razón, hemos reunido algunas ideas, sugerencias y precauciones que debes considerar al momento de comprar online y así evitar ser víctima de alguna ciber estafa.

Pautas básicas para comprar online

Como ya aclaramos, las compras online —y algunas físicas— requieren que usemos datos personales y bancarios para completar la transacción. Para proteger estos datos, esto es lo que debes tener siempre en mente:

  • Revisa la reputación del lugar en donde estás realizando la compra. Otros clientes del lugar pueden ser tu guía para saber si se trata de un establecimiento reputable o si se trata de una ciber estafa en potencia.
  • Aprende más sobre el producto que estás comprando. Conocer su garantía, impuestos por envío y otros detalles pueden ahorrarte algunos centavos, o salvarte de gastar varios euros por comprar un producto defectuoso.
  • Confirma sus opciones de pago. Esto es especialmente importante cuando se trata de pagar con criptomonedas, debido a que se trata de un método de pago no regulado por los bancos.

¿Cómo comprar online

Las compras online son generalmente un proceso directo que no requiere ser un experto en la materia para poder completar, pero no todos lo dominan a la perfección. Por ello, te aconsejamos seguir estos pasos para completar tus compras:

  • Elige el o los productos que deseas comprar y añádelos al carro de compras. Puedes elegir lo que quieras de la tienda, siempre y cuando esté en existencia.
  • Elige el método con el cual completar la compra. Las tarjetas de crédito y PayPal son las opciones más comunes, aunque algunos sitios aceptan pagos con criptomonedas.
  • Confirma tu transacción y espera a que el pedido sea procesado y aprobado. Dicha aprobación siempre vendrá acompañada de una factura virtual que será enviada a tu correo.

Cabe aclarar que para completar estos pasos es necesario registrarse en la mayoría de estos sitios y tener una cuenta activa. En dicha cuenta debes colocar tu nombre, correo electrónico, número del móvil y otros detalles de contacto.

¿Qué hacen las tiendas para proteger a sus clientes?

Muchos comercios digitales toman un paso adicional cuando se trata de proteger a sus clientes, los cuales se resumen en:

  • Protocolos de identificación KYC para prevenir fraudes de identidad.
  • Encriptados SSL de nivel bancario para evitar que tus datos financieros sean robados.
  • Un manejo de datos según lo establecido por el GDPR de Europa.
  • Garantías de sustitución o reembolso según el producto que estás comprando.

Algunas ideas finales

En este artículo hemos cubierto las bases para que puedas comprar sin riesgo a ser estafado, aunque debemos cerrar esta nota recomendándote buscar asistencia de las autoridades si consideras haber sido víctima de algún tipo de actividad fraudulenta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.