#CyberCoffee 25 con Jordi Charles Rodríguez, Key Account Manager Southern Europe para Genetec

España es uno de los países que más ciberataques sufre a nivel mundial. Las empresas españolas sufren tras estos ciberataques importantes consecuencias económicas, operativas y que dañan a su reputación.  Solo en 2021 los ciberataques aumentaron en un 150% y su crecimiento sigue en alza. Cualquier organización debe tener una buena estrategia de ciberseguridad y disponer de las herramientas necesarias para poner en marcha todos los mecanismos de prevención.

Para conocer un poco más diferentes aspectos en el ámbito de la ciberseguridad y que herramientas se pueden aplicar para evitar los ciberataques en la empresa, invitamos a nuestro podcast a Jordi Charles Rodríguez, Key Account Manager Southern Europe para Genetec.

En esta entrega del podcast. Jordi nos hablará del enfoque Zero Trust y su evolución para que ahora tenga un mayor interés, así como de los desafíos de implantarlo en las compañías. Además, nos explicará a que riesgos se enfrentan las empresas con el crecimiento de los ciberataques y nos dará una interesante visión de la ciberseguridad en Genetec a través de tres medidas como son la autenticación, autorización y la encriptación.

Igualmente, Jordi habla en este podcast de la importancia que tiene para Genetec todo lo referido al ecosistema de seguridad de la empresa, desde elementos como la cadena de proveedores, a fabricantes de confianza, proactivos, etc. Pero antes de dejaros con este podcast vamos a conocer un poco lo que es Genetec.

Genetec, proporciona soluciones unificadas de ciberseguridad

Genetec nació en el año 1997 y en la actualidad es una compañía líder en soluciones unificadas de seguridad en redes IP de clase mundial. Cuenta con más de 25 años de experiencia en innovación, 1.600 empleados y más de 42.000 clientes repartidos en más de 150 países.  

Esta organización proporciona soluciones de seguridad a empresas y dispone de una plataforma diseñada pensando en la privacidad y en la ciberseguridad. Entre sus áreas de intervención está la seguridad cibernética, donde ayuda a proteger datos e infraestructuras con soluciones confiables que ayudan a mitigar riesgos. También cuenta con soluciones de seguridad basadas en la nube para que los equipos sean más ágiles en la implementación de sistemas y aplicaciones y aplica aprendizaje automático para que los sistemas de seguridad funcionen de manera más rápida y eficiente.

Podéis conocer más Genetec a través de sus redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o LinkedIn. Ahora sí, os dejamos con este interesantísimo PODCAST.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.