DDoS: Corea del Sur y Estados Unidos, los países con más ataques en el primer trimestre de 2017

Descienden los ataques DDoS en los primeros tres meses del año en comparación con el último trimestre de 2016 pero aumentan respecto al mismo período del año anterior. Los ataques afectan a más de 70 países y el día con  mayor volumen de ataques fue el 18 de febrero con casi 1.000 ataques.

En el primer trimestre de 2017, el sistema de información sobre DDoS de Kaspersky Lab registró ataques en 72 países, 8 menos que en último trimestre de 2016. Los Países Bajos y el Reino Unido sustituyeron a Japón y Francia en la lista de los 10 países con mayor número de víctimas de DDoS.

Corea del Sur se mantiene el primero en cuanto a número de servidores C&C detectados. EE.UU. se situó en segundo lugar, seguido de los Países Bajos, desplazando a China del top 3 por primera vez desde que empezó el seguimiento. China bajó del segundo al séptimo puesto. Japón, Ucrania y Bulgaria también abandonaron la lista de los 10 países con mayor número de servidores C&C, siendo reemplazados por Hong Kong, Rumanía y Alemania.

Durante el periodo del estudio no se registró ningún ataque de tipo “amplificación”, mientras que el número de ataques mediante cifrado creció. Se confirman así las previsiones del pasado año sobre el cambio en estos ataques DDoS, pasando de ataques fuertes y sencillos hacia un tipo de ataques que son difíciles de identificar utilizando las herramientas habituales de seguridad.

La distribución por sistemas operativos también sufrió cambios en el primer trimestre de este año. En el trimestre anterior, los botnets de IoT sobre Linux fueron los más populares, pero su liderazgo sucumbió ante el empuje de los botnets sobre Windows, que vieron como su cuota pasaba del 25 al 60% en este periodo. El número de ataques TCP, UDP e ICMP crecieron de forma notable, mientras que el porcentaje de ataques SYN DDoS y HTTP bajaba del 75% en el 4º trimestre del 2016 al 48% en el 1º trimestre de 2017.

El mayor volumen de ataques se observó el 18 de febrero, con 994. El ataque más duradero en este trimestre se prolongó por 120 horas, un tiempo notablemente menor que el de 292 horas que tuvo lugar en el 4º trimestre de 2016.

“Desde hace cinco años, los tres primeros meses de cada año ven como el número de ataques se ralentiza. Esto puede ser debido a que los cibercriminales, o sus clientes, se toman un pequeño descanso en su actividad. Sin embargo, y a pesar de este descanso convertido en algo ya habitual, hemos notado un mayor número de ataques en este año comparado con el primer trimestre de 2016, confirmando la tendencia de crecimiento en el global de ataques DDoS”, confirma Kirill Ilganaev, responsable de Kaspersky DDoS Protection en Kaspersky Lab.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.