Descubierta una vulnerabilidad en chips Realtek que afecta a cientos de miles de dispositivos de compañías como Asus o NetGear

La compañía taiwanesa Realtek es una de las conocidas dentro del sector de los semiconductores. Sus chips se pueden encontrar en cámaras, sistemas de iluminación inteligentes, placas base para PC’s y más. Por desgracia, la compañía es hoy noticia por un tema que reviste especial gravedad. Los investigadores de IoT Inspector han descubierto una vulnerabilidad que afecta a los chips Realtek RTL819xD. Como era de esperar, los dispositivos afectados ascienden a cientos de miles, por lo que Realtek ya está sobre aviso para que tome las medidas pertinentes. La lista de fabricantes de hardware afectados incluye a empresas como: AsusTEK, Belkin, D-Link, Edimax, Hama o Netgear. Desde la compañía IoT Inspector recomienda a estos fabricantes que comprueben los dispositivos. Descubierta una vulnerabilidad en chips Realtek.

Descubierta una vulnerabilidad en chips Realtek

Florian Lukavsky, Director de IoT Inspector, ha sido el encargado de dar a conocer este fallo mediante un comunicado. Dicho comunicado menciona que: -«Nuestros investigadores de seguridad han descubierto y analizado esta vulnerabilidad, que afecta a cientos de miles de dispositivos. Ya lo hemos notificado a Realtek, y han respondido de inmediato y proporcionado un parche. Se recomienda encarecidamente a los fabricantes que utilizan módulos Wi-Fi vulnerables que comprueben sus dispositivos, y proporcionen parches de seguridad a sus usuarios«-. La reacción de la compañía no se ha hecho esperar, sobre todo porque la vulnerabilidad podría ser aprovechada por los ciberdelincuentes. Uno de los casos más graves es tener acceso a la raíz del sistema operativo integrado; esto se podría conseguir tras obtener el control total del módulo Wi-Fi.

Versiones afectadas del chip de Realtek

La compañía taiwanesa ha ofrecido una lista de las versiones afectadas, así como una de las que ya han sido corregidas vía parche. Las podéis consultar en este enlace. No es la primera vez que un hardware presenta una vulnerabilidad capaz de poner en riesgo un sistema entero. Al tratarse de productos desarrollados con tecnología avanzada, que presenten algún problema de fábrica no es noticia. Sí lo es lo que podría causar en caso de no corregirse. Para evitarlo, lo más recomendable es mejorar los Sistemas de Control de Calidad. Estamos hablando de chips que se encuentran en dispositivos repartidos por todo el mundo; dispositivos que usan tanto empresas como usuarios de a pie. La seguridad a nivel informático, ante el incremento de los ciberataques, es algo que no debe tomarse tan a la ligera en estos días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.