Detectada una red que robaba datos de las tarjetas de crédito para mantener un negocio de prostitución

La Guardia Civil ha detectado y desarticulado una red que robaba datos de las tarjetas de crédito y utilizaba los datos para mantener un negocio de prostitución, varias personas en distintas provincias de España han sido detenidas.

La Guardia Civil ha desarticulado una red que robaba los datos de las tarjetas de crédito ajenas y utilizaba dichos datos para pagar los gastos de un negocio de prostitución. La investigación se inició en Oviedo pero eran más provincias las involucradas: La Rioja, Pontevedra, Burgos, Madrid y Castellón.

Un empresario de la localidad asturiana de Cuyences detectó que alguien había hecho pagos que no reconocía con la tarjeta de crédito de la empresa y lo denunció. El llamado ‘skimming’ es una estafa que se queda con los datos de la banda magnética de una tarjeta cuando el dueño la entrega en un punto de venta para hacer un pago. Con esa información se pueden hacer compras por teléfono o por Internet. El contenido que se pagaba con el dinero de esas tarjetas era de contenido erótico, por contratación de anuncios y se publicaba en páginas web de contactos.

La investigación llevó a la detención de once personas en distintas ciudades de España, entre ellas Logroño. Los implicados alquilaban por días habitaciones en pisos de alquiler y publicaban anuncios eróticos en una web de contactos. El pago se hacía través de distintos publicistas »que gestionaban tanto los anuncios como el alquiler de las habitaciones a cambio de una remuneración que se pagaba con el dinero estafado», señala la nota de la Guardia Civil.

Además, se pudo establecer que una de las personas imputadas se dedicaba a realizar anuncios en páginas de contactos a nombre de terceras personas, a las que posteriormente cobraba, y que a su vez, subarrendaba habitaciones en su domicilio. Algo que ya constituye un delito de explotación sexual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.