DHL es la empresa más suplantada en las ciberestafas

DHL es la empresa más suplantada en las ciberestafas según revela el informe «Brand Phishing» de la compañía de ciberseguridad Check Point Software.

A lo largo de estos últimos meses hemos sido testigos de toda clase de artimañas por parte de los ciberdelincuentes. El número de ciberestafas es cada vez más elevado, y en algunos casos vemos intentos muy elaborados. La campaña de navidad de 2021 ha sido especialmente concurrida, viéndose varios casos de phishing y smishing. En la mayoría de ellos se hizo de empresas de mensajería para intentar estafar a los usuarios. Y es que en esas fechas, con el aumento de envíos, es la mejor fórmula para conseguir sus objetivos. Una de las empresas usadas durante la campaña de Navidad fue DHL, a la cual se ha usado ya en varias ocasiones. De hecho, según el informe «Brand Phishing» de la compañía de ciberseguridad Check Point Software, DHL ha sido la más imitada en el último trimestre de 2021. DHL es la empresa más suplantada en las ciberestafas.

DHL es la empresa más suplantada en las ciberestafas

El informe ha revelado que DHL concentró, nada más y nada menos, que el 23% de los intentos de phishing durante el último trimestre. Esto supone, en comparación con los tres trimestres anteriores, un aumento de 14 puntos. A causa de ello, esta situación le ha servido para desbancar a Microsoft, compañía que suele ser la más  suplantada. Eso sí, el gigante de Redmond sigue teniendo el «dudoso honor» de ser la que más estafas tiene con su nombre (una de cada cinco). En el informe también aparecen otros nombres, como por FedEx, empresa que entra por primera vez en el ranking con un 3% de los casos. Amazon, el gigante del comercio electrónico, no falla en su cita con el ranking y se mete en el TOP 10; concretamente con un 4% de los casos. Debido a esta situación, los usuarios deben tener cuidado con los mensajes que reciben.

El phishing campa en España a sus anchas

2021 ha sido el año en el cual los ciberataques se han disparado hasta cotas insospechadas. La gran estrella a nivel internacional ha sido el ransomware; en España, no obstante, el protagonista ha sido otro. Según el «Estudio sobre la cibercriminalidad en España», creado por el Ministerio del Interior, en nuestro país el phishing es el que más ciberataques protagoniza; hablamos concretamente de que 9 de cada 10 ataques son de este tipo. Lejos de mejorar, la situación se recrudece con el paso de los años. Los ciberdelincuentes son cada vez más incisivos y, aunque siguen usando fórmulas más vistas, alcanzar sus objetivos no es algo para lo que encuentren excesiva resistencia. Uno de los pilares básicos de sus éxitos es la falta de información/interés por parte de los afectados. La proactividad no es algo que se suela dar mucho, lo cual provocará en el futuro muchos lamentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.