EA tomará medidas tras el robo de cuentas sufrido por algunos usuarios de FIFA 22, el título deportivo más exitoso de la compañía.
Una de las prácticas que más gustan a los ciberdelincuentes es el robo de cuentas, especialmente si están vinculadas al sector del videojuego. El último caso del que hemos informado dentro del sector tiene a Electronic Arts y a FIFA 22 como protagonistas. La semana pasada os hablamos del robo de cuentas a usuarios del popular título futbolístico, dejando a sus propietarios sin su «valioso contenido». Esas cuentas albergaban Monedas de Juego (que se compran con dinero real) para ser usadas en el modo Ultimate Team, así como jugadores con estadísticas por encima de la media. Es uno de los modos de juego que más beneficios reporta a EA, de ahí que se haya convertido en objetivo de ciberdelincuentes. El problema le ha causado al gigante norteamericano varios dolores de cabeza, los cuales no quiere que se repitan en un futuro. EA tomará medidas tras el robo de cuentas.
EA ya ha puesto en marcha toda la maquinaria para que los usuarios afectados (menos de 50 cuentas) puedan recuperar sus cuentas. Un representante de la compañía ya se ha pronunciado, comentando que: «Estamos trabajando en identificar a los legítimos propietarios de las cuentas para restaurarles el acceso a estas y a su contenido, y los jugadores afectados deberían esperar una respuesta de nuestro equipo en breve«-. Pero claro, una situación así requiere algo más por parte de la compañía, por eso han puesto ya en marcha una investigación. Según el representante de EA: -«Nuestra investigación está en curso, pues examinamos minuciosamente cada solicitud de cambio de correo electrónico sospechosa y cada informe de cuenta comprometida«-. Con esto se demuestra que ningún sector está libre de la lacra del cibercrimen. Los casos de ciberataques al mundo del videojuego son cada vez más numerosos debido a los elevados beneficios generados.
Electronic Arts asume toda la responsabilidad
Como era de esperar, EA ha entonado el mea culpa consciente de que el problema es responsabilidad suya. Ante esto, el representante de la compañía ha comentado que deben hacerlo mejor, especialmente cuando es el factor humano quien se encarga de la seguridad. El primer movimiento llevado a cabo por la empresa es ofrecer formación adicional al equipo encargado de la gestión y asistencia con las Cuentas de EA. Así, se reforzará el proceso de verificación de propietarios, y se actualizará el software de experiencia del consumidor con más funciones de seguridad. En relación a cuándo se implementarán estas medidas, desde EA aseguran que será pronto. Todo este problema podría haberse evitado si se contará con las medidas de ciberseguridad pertinentes desde el principio. Algunas empresas no actúan hasta que pasa algo, y en algunas ocasiones puede ser demasiado tarde para solucionar el problema.