El director del CNI pide que se regulen por ley los ciberataques como agresión de «guerra»

El Director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, planteaba el pasado viernes al Senado que se consideren los ciberataques como acciones o ataques de guerra,  equiparándolo así a otros como los ataques químicos, reconocidos por la Carta de Naciones Unidas como agresiones armadas.

Según Sanz Roldán, y como ha quedado patente en decenas de ocasiones, los ciberataques pueden llegar a «ser peores que las armas convencionales; ha llegado el momento de la que legislación internacional y nacional incorpore como tal los ataques en el ciberespacio». 

«Si con un ordenador se atacan los sistemas que soportan la democracia en España, eso es una agresión tan dura como cualquier otra, por lo tanto España estaría legitimada como cualquier agredido a una represalia, a acudir a la comisión internacional, denunciar al atacante, etcétera», reclamó.

En el marco de las jornadas «Guerra Híbrida: nuevas amenazas» organizadas por el Instituto de Seguridad y Cultura, Sanz Roldán solicitó también que se «ponga una limitación en la seguridad de los dispositivos electrónicos, de modo que se puedan pedir responsabilidades en función del empleo que se hagan de ellos.

El CNS se encargará de las fake news

Al respecto, el general insistió en la necesidad de crear un organismo, -o designar a uno ya existente-, para que centralice la detección de las también denominadas «noticias falsas» y su gestión. En principio, será el Consejo Nacional de Ciberseguridad (CNS), que dirige el jefe del CNI, el que se ocupe de la tarea, sin perjuicio de que en el futuro se habilite un ente ad hoc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.