El modelos de seguridad SASE (Secure Access Service Edge) en constante crecimiento

Se espera que el mercado de SASE alcance los 11 mil millones de dólares en 2024

SASE (Secure Access Service Edge) es una tendencia en la tecnología de la información que ha cobrado fuerza en los últimos años y que se espera que continúe su crecimiento en el futuro cercano. SASE combina la conectividad de red y la seguridad en una única solución de nube segura.

Según un informe de Gartner de 2020, se espera que el mercado de SASE alcance los 11 mil millones de dólares en 2024, lo que indica una creciente adopción de esta tecnología por parte de las empresas.

En términos simples, SASE aborda el problema de la seguridad en la nube al proporcionar una red privada virtual (VPN) con características de seguridad avanzadas, como la prevención de intrusiones y la gestión de identidades, en una arquitectura basada en la nube. De esta manera, los usuarios pueden conectarse a los servicios en línea de manera segura y remota, sin importar dónde se encuentren.

Esta tendencia está siendo impulsada por varios factores, incluyendo el creciente número de trabajadores remotos, la adopción masiva de la nube y el aumento de las amenazas cibernéticas. La pandemia de COVID-19 también ha acelerado el proceso de adopción de SASE, ya que muchas empresas han tenido que adaptarse rápidamente al trabajo remoto y la colaboración en línea.

Beneficios de los sistemas con SASE

Algunos de los beneficios de SASE incluyen:

Mejora de la seguridad: SASE ofrece una seguridad integral y en tiempo real para proteger los recursos de la empresa contra amenazas internas y externas. Además, SASE permite el monitoreo continuo de la actividad de la red y la aplicación de políticas de seguridad en toda la red.

Reducción de costos: SASE simplifica la arquitectura de red al combinar varias soluciones en una única plataforma, lo que reduce los costos de infraestructura y de personal.

Mayor flexibilidad: SASE permite a las empresas implementar fácilmente nuevas aplicaciones y servicios, y escalar para satisfacer las demandas cambiantes de los usuarios finales.

Mayor rendimiento: SASE mejora el rendimiento de la red y la experiencia del usuario final, al optimizar el tráfico de la red y la entrega de aplicaciones.

Cumplimiento normativo: SASE ayuda a las empresas a cumplir con los estándares y regulaciones de seguridad, al proporcionar controles de acceso y políticas de seguridad coherentes y centralizadas en toda la red.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.