Gamaredon estaría tras una campaña masiva de phishing contra Ucrania

Gamaredon estaría tras una campaña masiva de phishing contra Ucrania según revela una investigación llevada a cabo por el MSTIC de Microsoft.

Siguen pasando los días y el conflicto armado entre Rusia y Ucrania acapara las portadas. La situación se encuentra lejos de mejorar, sobre todo con las últimas noticias que están saliendo y vinculadas a ciberataques. La escalada de este conflicto está tocando varias áreas, siendo una de ellas la ciberseguridad de Ucrania y, por extensión, de otros países involucrados de alguna forma. La última noticia que nos llega al respecto involucra a un conocido grupo de ciberdelincuentes llamado Gamaredon. Al parecer, según una investigación llevada a cabo por el MSTIC de Microsoft, el asunto de los ciberataques es de una mayor gravedad de lo que se pensaba. La investigación ha desvelado que el grupo citado, llevaría desde octubre de 2021 ejecutando una campaña masiva de spear-phishing. Todos ellos irían dirigidos a entidades y organizaciones ucranianas. Gamaredon estaría tras una campaña masiva de phishing contra Ucrania.

Gamaredon estaría tras una campaña masiva de phishing contra Ucrania

El grupo de ciberdelincuentes -conocido por otros nombres como Armageddon, Primitive Bear y ACTINIUM-, lleva en activo 10 años y se le vincula con miles de ataques a organizaciones ucranianas. Además, según pesquisas realizadas por los servicios de seguridad y secretos de Ucrania, este grupo podría estar bajo el mando del Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso. Volviendo al tema de la campaña masiva de spear-phishing, los investigadores del MSTIC de Microsoft han revelado detalles interesantes. El primero es que, al parecer, el Grupo Gamaredon opera desde Crimea, lo cual confirmaría las sospechas del SSU ucraniano; podrían ser oficiales del FBS de Crimea, península afín a Rusia desde 2014. No se la vincula, por otra parte, con los ciberataques que se han dado recientemente a agencias gubernamentales y entidades corporativas ucranianas. Entre ellas hubo varios ataques ransomware de especial calado, así como otra serie de movimientos.

Unit 42 de Palo Alto corrobora los informes del MSTIC

La investigación del MSTIC no es la única que se ha realizado. El equipo de investigación Unit 42 de Palo alto Networks también ha emitido un informe sobre la situación. Dicho informe desveló que la actividad reciente del grupo tenía como objetivo: -«comprometer una entidad gubernamental occidental en Ucrania el 19 de enero de 2022. En este intento, en lugar de enviar el descargador por e-mail directamente a su objetivo, utilizaron un servicio de búsqueda de empleo en Ucrania. Dados los pasos y la precisión de la entrega involucrados en esta campaña, parece que esto puede haber sido un intento específico y deliberado de Gamaredon para comprometer esta organización gubernamental occidental»-. Toda esta situación está alcanzado un nivel de gravedad extremo, el cual bien podría acabar propiciando la invasión de Ucrania. Mientras tanto, aún hay países que buscan una solución que no pase por el uso de la violencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.