Google protege a las pequeñas empresas contra estafas en línea y bloquea millones de perfiles falsos

La multinacional ha iniciado acciones legales para luchar contra las reseñas falsas que engañan a los consumidores.

Google inicia una campaña para combatir a los estafadores que manipulan el sistema para obtener beneficios económicos a expensas de las pequeñas empresas y los consumidores. La compañía ha anunciado que ha presentado una demanda de protección al consumidor para acabar con estas prácticas maliciosas.

La demanda se dirige a un actor malintencionado que llevó a cabo una campaña coordinada para engañar a los consumidores y a los propietarios de negocios, tratando de manipular fraudulentamente los servicios de Google para las pequeñas empresas. Según se detalla en la demanda, este individuo creó más de 350 perfiles empresariales falsos y trató de reforzarlos con más de 14 000 reseñas falsas. Además, intentó vender información personal de los consumidores que habían sido atraídos mediante estas afirmaciones engañosas. Aunque Google detectó y eliminó este contenido fraudulento, ahora están tomando acciones legales proactivas para evitar que este actor estafe a otras plataformas y proteger a los usuarios.

La confianza de los clientes en Google se ve perjudicada cuando se basan en reseñas falsas para tomar decisiones de compra. Según la Comisión Federal de Comercio (FTC), los consumidores informaron que, en promedio, perdieron más de 100 dólares cada año debido a reseñas inexactas.

Google esta dispuesto a luchar contra este tipo de estafas y proteger a las pequeñas empresas. Utilizando una combinación de personas y tecnología, la compañía realiza una vigilancia constante, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para detectar contenido fraudulento en sus productos. En 2022, lograron proteger a más de 185 000 empresas al detectar actividades sospechosas e intentos de abuso. Además, bloquearon 20 millones de intentos de crear perfiles empresariales falsos.

La FTC y otros reguladores han tomado medidas para responsabilizar a los actores malintencionados que engañan a los consumidores con reseñas falsas y recomendaciones engañosas. Google está colaborando con estas entidades para abordar el problema de las reseñas falsas y otras prácticas engañosas a nivel mundial. La compañía seguirá priorizando la confianza y la seguridad tanto para las empresas como para los consumidores, a través de litigios proactivos e inversiones en tecnología, para garantizar la confiabilidad de la información en sus plataformas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.