Kaspersky protege la primera piscifactoría flotante inteligente de Singapur

Kaspersky ha dado a conocer la colaboración con Siemens y Singapore Aquaculture Technologies (SAT) para asegurar el funcionamiento de los sistemas TI de la primera piscifactoría flotante inteligente de Singapur.

La compañía Singapore Aquaculture Technologies (SAT) ha implementado la solución Kaspersky Industrial CyberSecurity for Nodes para proteger de las ciberamenazas las estaciones de trabajo y los servidores de la nueva instalación piscícola, valorada en 4 millones de dólares.

La población mundial de peces sigue disminuyendo, por lo que la acuicultura ha sido catalogada como un sector crítico por la Agencia Alimentaria de Singapur. Para reforzar y asegurar el suministro de alimentos al país, Singapore Aquaculture Technologies (SAT), una filial de Wintershine, ha puesto en marcha la primera piscifactoría flotante inteligente de Singapur. Se espera que la instalación produzca 350 toneladas de pescado anuales para cubrir la creciente demanda de pescado de calidad en la región, al tiempo que se abordan los problemas del cambio climático planteados por la disminución de la población de peces.

La nueva piscifactoría inteligente cuenta con tecnología de Siemens y la solución de ciberseguridad de Kaspersky. Kaspersky Industrial CyberSecurity for Nodes protege a la piscifactoría frente al creciente panorama de ciberamenazas, con potenciales amenazas provenientes de factores humanos, malware y sofisticados ataques dirigidos, de modo que SAT puede mantener de forma efectiva sus operaciones. El Dr. Dirk Eichelberger, director de Wintershine Asia, comentó: “Nuestro enfoque de acuicultura basada en la tecnología hace que manejemos muchos datos, tanto nuestros como de terceros, por lo que resulta esencial contar con soluciones de ciberseguridad en las que podamos confiar y apoyarnos».

La puesta en marcha de esta piscifactoría flotante inteligente demuestra cómo la tecnología puede apoyar el crecimiento de la industria agroalimentaria en todo el mundo, ayudando a la sociedad a prosperar con menos recursos. La piscifactoría combina una tecnología avanzada mediante el uso de big data, inteligencia artificial y analítica de vídeo para controlar los peces y detectar los primeros signos de enfermedad y así incrementar la productividad alimentaria.

«Al integrar tecnologías de vanguardia como inteligencia artificial, edge computing o blockchain, Siemens está ayudando a SAT a optimizar continuamente sus operaciones«, comenta Raimund Klein, vicepresidente ejecutivo de Digital Industrial en Siemens ASEAN. «El uso de analítica predictiva avanzada e innovadora como el aprendizaje automático o la analítica de vídeo ayuda a predecir el crecimiento potencial de la biomasa y a prevenir el brote de enfermedades, reduciendo así la mortalidad de los peces«.

«Estamos realmente orgullosos de asociarnos con Wintershine en esta innovadora y emocionante iniciativa que ayudará a poner a Singapur en el mapa mundial de los sectores de la alimentación y la agrotecnología. De este ejemplo se desprende claramente que la importancia de la ciberseguridad ya no se limita a los entornos habituales de industria, empresas y consumidores, sino que debe ser una consideración fundamental para todo tipo de industrias. De cara al futuro, continuaremos estudiando la forma de seguir ofreciendo soluciones de ciberseguridad a medida que tengan en cuenta la evolución de las necesidades empresariales de cada sector«, añade Stephan Neumeier, director general de Kaspersky para Asia y el Pacífico.

Las futuras instalaciones como éstas ayudarán a los países a ser más autosuficientes y a depender menos de las importaciones. Por ejemplo, la piscifactoría de SAT contribuirá al objetivo de Singapur de producir el 30% de sus propias necesidades nutricionales en 2030. Las piscifactorías inteligentes producen una fuente de proteínas sostenible resistente al clima, de alto rendimiento y segura. Al mismo tiempo, también ayudan a aumentar las oportunidades de empleo para las generaciones venideras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.