La evolución del ciberdelincuente: buscando nuevas formas para atacar a usuarios

Evolución del ciberdelincuente: nuevas formas para atacar a usuarios usando nuevos y más modernos métodos de ciberataques

La ciberdelincuencia crece, y junto a ella lo hacen también las medidas a tomar. Cada vez hay más concienciación a la hora de apostar por la ciberseguridad, sobre todo en la época tan convulsa que vivimos. A pesar de las medidas que surgen para frenar su crecimiento, los ciberdelincuentes siempre responden con nuevas contramedidas. Un reciente informe, publicado por la compañía Zix, nos muestra cómo, a pesar de los esfuerzos, este sector sigue estando en la cresta de la ola. Dicho informe confirma, primero, que el ciberdelito está experimentando un rápido  crecimiento este año; segundo, que los ciberdelincuentes están adoptando nuevas formas para atacar a los usuarios. Evidentemente, la evolución tecnológica es igual para todos, y juega un papel fundamental. La evolución del ciberdelincuente para atacar a más usuarios. Evolución del ciberdelincuente: nuevas formas para atacar a usuarios.

Evolución del ciberdelincuente: nuevas formas para atacar a usuarios

En la actualidad existe un caldo de cultivo perfecto para que el crecimiento de ciberdelincuencia: pandemia de COVID-19, rápida evolución tecnológica, teletrabajo, falta de inversión/formación, etc. Todo ello provoca, como bien anuncia Troy Gill, Director de Investigación de Zix, que: –«el ciberdelito está aumentado en 2021 y si hay algo que se podría aprender durante el año pasado, es que los cazadores de amenazas son esenciales. A medida que entremos en la segunda mitad del año, continuaremos viendo cómo los atacantes de phishing, Business Email Compromise (BEC) y ransomware se vuelven más sofisticados»-. Un «Cazador de Amenazas» es un profesional del equipo de seguridad encargado de analizarlas. Su papel en el sector de la ciberseguridad es vital, pues se encarga de poner freno a los ciberdelincuentes. Nunca debe faltar un profesional en un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC en inglés).

¿Cuáles son las técnicas más utilizadas por los ciberatacantes?

  • Aumento de los ataques de phishing personalizados: los ataques phishing han aumentado en volumen entre el primer y el segundo trimestre. Además se han vuelto más avanzados. Las campañas son cada vez más personalizadas para usuarios específicos mediante la utilización de CAPTCHA y datos de certificados web.
  • Desarrollo de nuevas tendencias de ataques: se ha descubierto  que las amenazas vía email han aumentado durante la primera mitad de 2021, con 2.900 millones en cuarentena hasta junio. Los ataques basados ​​en URL yen texto han aumentado sin cesar durante la primera mitad del año. Los ataques vía email disminuyeron en los primeros cinco meses antes de aumentar drásticamente en junio.
  • Aumento de los Ataques Business Email Compromise (BEC): se ha descubierto que las empresas son las más vulnerables y buscadas por los atacantes. Los piratas informáticos controlan las conversaciones desde el interior de una cuenta comprometida antes de enviar mensajes más personalizados. Todo ello en un intento de robar información financiera o credenciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.