La Generación Z, la más afectada por el fraude en transacciones online

Más de un tercio de los españoles ha sido objetivo de fraude en transacciones online en los últimos tres meses, según TransUnion

TransUnion ha presentado los resultados de su estudio Consumer Pulse correspondiente al segundo trimestre de 2023, revelando que más de un tercio de los consumidores españoles ha sido víctima de fraude en transacciones online. El estudio destaca que un 35% de los españoles admitió haber sido objetivo de fraude a través de mensajes de texto, llamadas telefónicas, correo electrónico o actividades en línea durante los últimos tres meses.

La Generación Z es la más afectada por este tipo de fraudes, con un alarmante 47% de los consumidores de este grupo afirmando haber sido objetivo de fraude. El patrón de fraude más denunciado entre aquellos que han sido víctimas fue el smishing, con un 35% de los encuestados informando haber recibido mensajes de texto fraudulentos en los que se les solicitaron datos personales.

Preocupación por el robo de información personal

El estudio también reveló que las preocupaciones relacionadas con el robo de identidades y la de compartir información personal siguen siendo altas entre los españoles. Tres de cada cuatro personas encuestadas (75%) confesaron estar «muy preocupadas» o «algo preocupadas» al compartir información personal. Las principales preocupaciones citadas por los ciudadanos fueron el robo de información (70%), la invasión a la privacidad (60%) y el temor a recibir comunicaciones comerciales no solicitadas utilizando sus datos (37%).

Además del smishing, otros esquemas de fraude comunes en España incluyen el robo de tarjetas, cargos fraudulentos, vishing (llamadas telefónicas fraudulentas solicitando datos personales) y estafas en las que terceros ilegítimos se hacen pasar por vendedores oficiales en tiendas en línea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.