La Generalitat Valenciana lanza la campaña de concienciación ‘Para. Piensa. Conecta’ con motivo del Mes Europeo de la Ciberseguridad

El objetivo es ofrecer herramientas y recursos a la ciudadanía para evitar convertirse en víctima de ciberdelitos

El Centro de Ciberseguridad de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV) emitirá consejos prácticos durante todo el mes de octubre

El Centro de Ciberseguridad de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV) perteneciente a la Generalitat Valenciana ha lanzado la campaña informativa ‘Para. Piensa. Conecta. Sé más inteligente que un hacker’, que se prolongará durante todo el mes de octubre, en el marco del Mes Europeo de la Ciberseguridad.

“El objetivo de esta campaña es ofrecer herramientas y recursos a la ciudadanía para que todos podamos incorporar en nuestro día a día una serie de buenas prácticas que nos eviten ser víctimas de ciberdelitos”, ha destacado la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, Ruth Merino.

“La campaña está diseñada para que las personas adopten las medidas de seguridad necesarias en cada acto que realizan en el mundo digital, como si fuesen a realizar algo tan simple en el mundo real como cruzar la calle”, ha informado Merino, quien ha añadido que el propósito es “que interioricen que, ante cualquier acción, se deben parar a pensar qué medidas de protección son necesarias frente a los peligros existentes y, tras poner remedio, se puedan conectar con seguridad”.

El Mes Europeo de la Ciberseguridad es una campaña anual de concienciación, organizada por la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA), en la que CSIRT-CV lleva participando desde su lanzamiento hace más de una década.

Merino ha explicado que, con la campaña de CSIRT-CV, “buscamos que cualquier persona, independientemente de sus conocimientos técnicos, aprenda a defender sus datos y sus dispositivos tecnológicos y, sobre todo, que sea consciente de las ciberamenazas a las que se enfrenta en cada situación en el mundo digital”.

Redes, correo, identidad digital y ciberestafas

CSIRT-CV es un centro dependiente de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC), de la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública, que refuerza con esta iniciativa la labor de concienciación que lleva realizando los últimos años sobre todo tipo de ciberamenazas.

La agencia europea ENISA ha centrado la campaña este año en la ingeniería social y en la difusión de herramientas y conocimientos para que la ciudadanía pueda evitar convertirse en víctima de los cibercriminales o ‘hackers’, que emplean inteligentes tácticas de manipulación para romper las defensas de seguridad.

CSIRT-CV emitirá una serie de consejos sobre cómo identificar riesgos y amenazas en distintos escenarios del entorno digital y cómo actuar de forma segura en redes sociales y utilizando el correo electrónico, así como para proteger los datos y la identidad digital y para defenderse frente a las ciberestafas y la ingeniería social.

La campaña se desarrollará durante todo el mes de octubre, desde las redes sociales del centro en Facebook (www.facebook.com/CSIRTCV) y X (twitter.com/CSIRTCV), así como en el portal especializado en formación y concienciación en ciberseguridad (consultar aquí).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.