La OSI avisa de una campaña de phishing y smishing

La Oficina de Seguridad Informática (OSI) avisa de una campaña de phishing y smishing que afecta a usuarios de varios bancos

Gracias al correo electrónico, podemos comunicarnos con cualquier persona de cualquier parte del mundo. Esta función nos facilita mucho aspectos como la sociabilidad y el trabajo, pero también nos pone en serio peligro. El auge de la ciberdelincuencia en los últimos años ha provocado el nacimiento de toda clase de estafas, siendo las dos más conocidas: phishing y smishing (SMS). Más que conocidas por todos, estas estafas pueden ponernos en serios aprietos ya que su objetivo no es otro que robar las credenciales de acceso a nuestra cuenta bancaria. Ya hemos sido testigos de numerosos problemas de esta índole. De hecho, la OSI avisa de campaña de phishing/smishing.

Desde la Oficina de Seguridad Informática (OSI) están alertando de la aparición de varias campañas de phishing y smishing que afectan a usuarios de los siguientes bancos: CaixaBank, Santander y BBVA. Para evitar caer en esta trampa, la mejor opción posible que os podemos recomendar desde CyberSecurity News es informar a vuestro banco de confianza. Es mucha la gente que, bien por desconocimiento o un exceso de confianza, entran en el correo electrónico o abren el SMS y entran en el enlace trampa. Lo mejor que los usuarios pueden hacer es, ante la duda, no abrir el correo en cuestión y hacer lo mencionado líneas atrás. Además, se recomienda revisar la URL del enlace, no acceder desde un dispositivo móvil y, en caso de conocer a usuarios de los bancos afectados, informarles.

Phishing y smishing, un problema que afecta a miles de personas

Este tipo de fraude bancario se ceba especialmente con las personas mayores debido a su falta de conocimiento de la informática. Los ciberdelincuentes, aprovechando ese desconocimiento, no dudan en intentar estafar a la gente para robar sus credenciales bancarias y, con ello, todos sus ahorros. Vemos casos todos los días y, por desgracia, muchos de ellos acaban de muy mala manera. Si la OSI avisa de campaña de phishing/smishing, lo mejor es hacer caso a sus indicaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.