Los backdoors y el ransomware crecen más de un 40% en 2018

 

De todos los nuevos archivos maliciosos detectados en 2018, los conocidos como backdoors aumentaron en un 44%; mientas que el ransomware creció en un 43%.

En 2018, el ransomware (Trojan-Ransom) y los backdoors constituyeron el 3,5% y 3,7% de los nuevos archivos maliciosos identificados en los diez primeros meses del año. Esto supone un aumento del 43% para el ransomware (de 2.198.139 en 2017 a 3.133.513 en 2018) y del 44% para los backdoors (2.272.341 en 2017 a 3.263.681 en 2018) en comparación con el periodo anterior, según datos de Kaspersky Lab.

Durante los primeros diez meses del año las tecnologías de detección de Kaspersky Lab controlaron diariamente cerca de 346.000 nuevos archivos maliciosos. El número y variedad de nuevos archivos maliciosos detectados es un buen indicador de los intereses de los cibercriminales involucrados en la creación y distribución de malware. En 2011, nuestras tecnologías detectaban diariamente 70.000 nuevos archivos, y para 2017 este número se multiplicó por cinco, hasta los 360.000.

«En 2018 hemos visto una ligera caída en el volumen de detecciones de malware diarias. Esto podría indicar el interés de los criminales en reutilizar el malware antiguo que ya ha demostrado ser eficiente. Pero, por otro lado, el aumento en el número de detecciones de backdoors y de Trojan-Ransom muestra que los actores maliciosos buscan de forma permanente nuevas formas de comprometer los dispositivos y ganar dinero. El interés continuo en el ransomware y en su evolución es una señal para seguir en alerta, tanto contra las ciberamenazas existentes y conocidas como sobre las nuevas aún desconocidas. Es por eso por lo que seguimos mejorando nuestros sistemas de detección y protección, asegurándonos de que nuestros clientes estén protegidos «, afirma Vyacheslav Zakorzhevsky, responsable de investigación anti-malware en Kaspersky Lab.

Otras estadísticas de 2018 son:

  • Las soluciones de Kaspersky Lab bloquearon 1.876.998.691 ataques lanzados desde recursos online.
  • La solución antivirus de Kaspersky Lab detectó 21.643.946 objetos maliciosos únicos
  • El 30,01% de los ordenadores de los usuarios sufrió ataques de malware al menos una vez durante el año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.