Los talibanes podrían haberse hecho con datos biométricos de aliados estadounidenses

Los talibanes podrían haberse hecho con datos biométricos de aliados estadounidenses al conseguir los dispositivos HIIDE

Afganistán es el gran protagonista de la actualidad a nivel mundial. Y lo es, lamentablemente, por la grave situación que está viviendo tras la entrada de los Talibanes y toma de control del Gobierno. Tras dos décadas de conflicto, la retirada del Ejército Estadounidense y aliados ha acelerado el avance de este grupo islámico, y posterior conquista de la capital (Kabul). La situación reviste extrema gravedad en varios frentes; uno de ellos es el de la ciberseguridad. Durante la presencia del ejército de los Estados Unidos se creó una gran BB.DD. con el objetivo de rastrear a terroristas en Afganistán. Un informe revela que esta BB.DD. estaría compuesta por 25 millones de entradas, albergando además datos biométricos. Datos no solo de terroristas, sino también de civiles que trabajaron para las embajadas de EE.U. y del gobierno de coalición. Los talibanes podrían haberse hecho con datos biométricos de aliados estadounidenses.

Los talibanes podrían haberse hecho con datos biométricos de aliados estadounidenses

Con el abandono del país por parte de Estados Unidos, ¿Qué va a pasar con tales datos biométricos? Según informes de The Intercept y la Agencia Reuters, se sugiere que los talibanes podrían usarlos con fines bélicos, concretamente para deshacerse de todos los aliados que colaboraron con los EE.UU. Evidentemente, se trata de una simple suposición ya que el grupo islámico anunció tras la toma de Kabul que habría «Amnistía General«. Cierto o no, ya se verá. Entre los datos biométricos hay: escaneo ocular, huellas dactilares o información biográfica de identificación. Todos ellos se encuentran en los dispositivos HIIDE, ahora en manos de los talibanes según los informes que manejan Reuters y The Intercept. La cuestión que resta por saber es si tienen los medios para poder acceder al contenido recopilado en ellos.

¿Pueden acceder al contenido de los dispositivos HIIDE?

A la pregunta del titular ha respondido un exfuncionario de Operaciones Especiales del Ejército. Según comentó a The Intercept: -«Los talibanes no tienen el equipo para usar los datos«-. Ahora bien, el no tener el equipo adecuado in situ no quiere decir nada. De hecho, podrían acceder con la ayuda de la Agencia de Inteligencia de Pakistán, la conocida Inter-Services Intelligence. Según Reuters, los informes locales dicen que los talibanes han utilizado datos biométricos del gobierno en los últimos cinco años para diversas prácticas. Entre ellas destaca el fijar objetivos pertenecientes a fuerzas de seguridad, comparando sus huellas digitales con una base de datos. Es evidente que la situación presenta una elevada gravedad, sobre todo por el hecho de haber dejado los dispositivos HIIDE al alcance de manos erróneas. Lo que mal empieza, mal acaba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.