Millones de backups de WordPress afectados por una vulnerabilidad

Millones de backups de WordPress afectados por una vulnerabilidad encontrada en un plugin de terceros llamado UpdraftPlus.

El asunto de las vulnerabilidades sigue dando de qué hablar, y no para bien. El descubrimiento de una vulnerabilidad suele traer consigo una serie de problemáticas de difícil solución. Una de ellas es la filtración de backups, que es precisamente lo que ha sufrido la conocida herramienta de gestión de contenido WordPress. Más concretamente, la vulnerabilidad fue encontrada en un plugin creado por una compañía externa; plugin que responde al nombre de UpdraftPlus. Para aquellos que no lo conozcan, decir brevemente que se trata de un plugin destinado a crear y restaurar copias de seguridad de las páginas web. Si falla, el problema es de cierta magnitud. La vulnerabilidad ya ha sido corregida por la creadora mediante una serie de actualizaciones de seguridad (1.22.3, para su versión gratuita; 2.22.3 para las de pago). Es una actualización de descarga obligada. Millones de backups de WordPress afectados por una vulnerabilidad.

Millones de backups de WordPress afectados por una vulnerabilidad

La compañía emitió un comunicado solicitando a todos los administradores de páginas web la descarga de las actualizaciones. El motivo de tanta prisa es que hasta 3 millones de páginas web podrían verse afectadas por la vulnerabilidad ya que usan este plugin. Según han comentado desde UpdraftPlus, estamos hablando de una vulnerabilidad de gravedad crítica, la cual era desconocida hasta el momento de su descubrimiento. Un descubrimiento realizado por el investigador Marc–Alexandre Montpas, de Automattic el pasado 15 de febrero. El principal problema de esta vulnerabilidad es que permitía a cualquier usuario, sin grado de administrador, descargar el backup de una web con total libertad. Esta función solo está en manos de los administradores, por lo que corregirla exigía máxima presteza para evitar problemas. El fallo se encontraba en la falta de una comprobación de permisos en el código del gestor de copias de seguridad. Se recomienda actualizar ya.

La vulnerabilidad de UpdraftPlus podría sacar a la luz millones de backups

Es más que evidente que nos encontramos ante una vulnerabilidad de elevada gravedad. UpdraftPlus ya ha advertido que todos los usuarios que tengan una copia de seguridad están expuestos, lo cual se traduce en tener que emprender acciones inmediatas. Si estos backups caen en manos de un grupo de ciberdelincuentes, los resultados pueden llegar a ser catastróficos para los medios afectados. Uno de los principales problemas a los que se enfrentarían es al robo de esa copia de seguridad y posterior ciberataque al medio. Una vez ejecutado, el ciberdelincuente podría solicitar el pago de un rescate para liberar el backup y otros datos robados. Por suerte, parece que el llamamiento de la compañía ha tenido el efecto deseado y muchos administradores han actualizado ya el plugin. El tema de las vulnerabilidades se debe corregir en el menor tiempo posible; los efectos causados en caso de obviarlas serían muy negativos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.