No piques en las increíbles ofertas de trabajo que recibes por email

La Oficina de Seguridad de Internauta alerta sobre la existencia de una gran cantidad de correos electrónicos fraudulentos con falsos mensajes con asuntos como: “Gana $13.000 desde casa hoy”, “Comienza a maximizar tus ganancias”, “El email que has estado esperando” o “Portabilidad a mitad de precio. Consúltanos” con el fin de recopilar datos personales de los usuarios y hacerles descargar en su equipo un software.

Los correos electrónicos contienen el siguiente texto:

Hola,

Quería que fueras el PRIMERO en conocer este nuevo software que es simplemente una REVOLUCIÓN.

Esto podría ser tu máquina de efectivo personal que te otorga $ 13.000 en beneficios cada día y todo gracias a The Bitcoin Code.

Y lo mejor de todo, no te costará un centavo.

ACCEDE A TU LINK PRIVADO AQUÍ

Si nunca has ganado un dólar, este sistema es exactamente lo que has estado buscando.

El asunto de los correos puede variar, pero el contenido del mismo es igual, todos ellos redirigen al usuario a una página web facilitando un enlace.

Si el usuario confía en el email, accede al enlace y facilita la información solicitada, ésta acabará almacenada en servidores controlados por ciberdelincuentes. Así mismo, probablemente sea utilizada para cometer cualquier otro fraude.

Nuestros consejos sobre cómo actuar en estos casos son similares a los de la OSI:

  • Nunca contestes a este tipo de mensajes.
  • No abras ficheros ni sigas enlaces que aparezcan en ellos.
  • Bajo ningún concepto facilites datos bancarios o realices ningún ingreso económico a cuentas que se nos puedan solicitar.
  • Si dudas sobre la veracidad de un correo, realiza búsquedas en Google con frases “claves” que contenga el mensaje, los resultados te pueden dar alguna pista. A veces, tras realizar una pequeña búsqueda en Internet, puedes encontrar usuarios que han sido víctimas de un determinado fraude.
  • También puedes consultar directamente con la empresa o servicio implicado o con terceras partes de confianza como pueden ser las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) o la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.