Poly Network recupera los 600 millones de dólares en criptomonedas

Poly Network recupera los 600 millones de dólares en criptomonedas robados por el hacker que realizó el ciberataque hace ya dos semanas

Estas dos últimas semanas han sido muy moviditas para la empresa Poly Network, quien el pasado 13 de agosto fue asaltada por un hacker. El resultado: robo de criptomonedas por valor de 600 millones de dólares. El tema ha dado bastante de qué hablar por lo surrealista que fue. Tras pertrecharse el robo, el hacker devolvió pasadas una horas algo más de la mitad de lo robado. Unos días después, nos enteramos que Poly Network otorgó una recompensa de 500.000 dólares al hacker. ¿El motivo? Sacar a la luz una vulnerabilidad del sistema. Tras casi dos semanas estirando el tema, parece que éste ya toca a su fin. Y lo hace con la devolución completa de los 600 millones de dólares en criptomonedas. Eso sí, aún queda algo de trabajo por hacer, concretamente por parte de la compañía afectada. Poly Network recupera los 600 millones de dólares en criptomonedas.

Poly Network recupera los 600 millones de dólares en criptomonedas

Una de las labores que Poly Network aún tiene que realizar es iniciar el proceso de devolución de los activos robados a sus propietarios. Entre esos activos se incluyen criptomonedas tales como: Ethereum, Binance y Dogecoin. Además, la compañía ha revelado estar trabajando en descongelar activos por valor de 33 millones de dólares y reactivar el servicio Poly Bridge. Esta función es la permite a los usuarios transferir criptomonedas entre blockchain. Como se puede observar, si bien lo más importante ya está finiquitado, aún quedan cosas por hacer para volver a la normalidad. Sin duda, la situación se puede definir como dantesca, aunque al final ha acabado bien para todos. Se sabe, por medio del propio hacker, que las criptomonedas fue4ran a parar a un lugar seguro para mantenerlos a salvo. Un buen samaritano…

El mayor robo de la historia solo por «diversión»

El robo de 600 millones de dólares en criptomonedas ha sido catalogado como el más grande hasta la fecha.  Uno robo que podría catalogarse también como «la broma pesada más grande de la historia». El hacker que lo pertrechó aseguró en su momento que lo hizo por pura diversión. Evidentemente, pidió disculpas por todos los problemas ocasionados. Y es que a más de uno le daría un aire al enterarse del robo. La cantidad sustraída no es precisamente calderilla. Eso sí, la broma le ha salido bien a nuestro protagonista, al que han llamado desde la empresa Mr. White Hat. Además de la recompensa, parece que Poly Network lo ha invitado a que actué como asesor principal de seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.