Una vulnerabilidad en Apple Pay permite el robo de dinero

Una vulnerabilidad en Apple Pay permite el robo de dinero, la cual ha sido descubierta por un grupo de investigadores afincados en Reino Unido.

Cada vez es menos necesario llevar dinero físico en la cartera gracias a otras opciones, y no hablamos de la tarjeta de crédito. Desde hace unos años se está expandiendo el uso del móvil para pagar en comercios. Gracias a esta opción no es necesario llevar dinero físico y así evitamos, ser atracados no, pero sí minimizar los daños y no tener que estar pendientes de si llevamos lo suficiente. Una de las funciones más usadas se llamada Apple Pay, muy extendida a nivel mundial y usada por millones de personas. Por desgracia, esta opción ya no es tan segura en los tiempos que corren, sobre todo por el auge de la ciberdelincuencia. Al ser una función muy extendida y albergar datos de suma importancia, los ciberdelincuentes no han dudado en poner sus ojos en ello. Una vulnerabilidad en Apple Pay permite el robo de dinero.

Una vulnerabilidad en Apple Pay permite el robo de dinero

Apple Pay, como todo software que se precie, no es perfecto y cuenta con ciertas debilidades. Unos investigadores de Reino Unido han descubierto un exploit que permite a los cibercriminales ejecutar pagos no autorizados desde nuestro dispositivo iPhone. La culpable de la aparición de este fallo es la función «Express Transit», introducida por Apple en iOS 12.3 para realizar pagos en transporte público. Ahora bien, ¿Cómo se usa para explotar la vulnerabilidad? Según los investigadores, los lectores de billete emiten una secuencia de bytes no estándar que se salta la pantalla de bloqueo del terminal. Los investigadores, usando una imitación de un lector, lograron engañar a Apple Pay para que procesara datos. Cabe destacar que solo funcionó con Tarjetas VISA. Para ello, usaron un lector EMV, gracias al cual consiguieron realizar pagos fraudulentos de hasta 1.000 libras; se desconoce si es la cantidad límite o podría ser mayor.

¿Se está trabajando en solucionar este exploit?

Evidentemente, estamos hablando de un exploit bastante grave, el cual necesita ser parcheado con urgencia. De momento, parece que ni Apple ni VISA están trabajando en una solución a corto plazo para corregirla. O mejor dicho, ninguna de las dos ha confirmado que esté en ello. Imaginamos que, al tratarse de una vulnerabilidad que permite pagos fraudulentos a los cibercriminales, la empresa de Cupertino ya estará manos a la obra. De forma adicional, comentar que VISA ha revelado que Samsung Pay no parece tener la misma vulnerabilidad. Por supuesto, esto no significa que la función de Samsung no pueda ser vulnerada en algún momento. Al final, da igual qué método de pago usemos para nuestras compras; siempre habrá una sombra detrás amenazando con robarnos. Por ello, es necesario extremar precauciones y evitar ataques de phishing, smishing, etc.

2 comentarios en “Una vulnerabilidad en Apple Pay permite el robo de dinero”

  1. Ana Lucrecia González R.

    Interesante, es lo que ya sabemos, en el caso de la ciberdelincuencia el pan de cada día es hallar vulnerabilidades en la tecnología para poder valerse de ellas y cometer actos fraudulentos. Lo cierto es que para que esto suceda, así como hay expertos en diseñar productos que sobre salgan en el mercado, también hay expertos en encontrar el fallo en ellos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.