Windows Server 2019 facilitará el descubrimiento de brechas de seguridad

Según informan desde MuyComputerPro, Windows Server 2019 será la próxima iteración del sistema para servidores de Microsoft.  Esta vez, se destaca la mejorar de características relacionadas a las tecnologías Open Source. En primer lugar, destaca la mejora del soporte para las cargas de trabajo de Linux, permitiendo la compatibilidad de cargas de trabajo llevadas a cabo sobre máquinas virtuales protegidas, ofreciendo de esta manera un entorno protegido de administraciones comprometidas o maliciosas.

Lo otro que destaca de Windows Server 2019 es la mejora del soporte para Kubernetes, la conocida tecnología de orquestación de contenedores, algo que es de esperar porque actualmente esta característica está en fase beta. Microsoft se ha comprometido a facilitar el llevar scripts de Linux a Windows Server mediante la mejora de las herramientas OpenSSH, Curl y Tar, además de añadir actualizaciones de seguridad en su soporte para el sistema Open Source. Ya se sabe, el gigante de Redmond prefiere a Linux y es que a pesar de mejorar su soporte para ejecutar tecnologías Open Source, de momento ha liberado poco de todo lo que desarrolla, tal y como recoge MuyLinux.

Finalmente y como recogía MuyLinux, otra de las características destacadas de Windows Server 2019 son que contará con el sistema de protección Defender Advanced Threat Protection, que facilitará el descubrimiento de brechas de seguridad, y que la imagen contenedor de la versión Core verá reducida su tamaño de 5 a 1,7 gigabytes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.