Roban datos bancarios de 40.000 usuarios de OnePlus

El problema radicaba en un código malicioso que se encontraba “escondido” en la página de pago de la web.

La Oficina de Seguridad del Internauta alerta sobre una nueva filtración de datos financieros. Esta vez le ha tocado al fabricante chino de móviles OnePlus, el cual ha confirmado en foros oficiales que ciberdelicuentes han accedido a datos bancarios de alrededor de 40.000 usuarios, que compraron un OnePlus 5T entre noviembre de 2017 y el 11 de enero de 2018 en su web oneplus.net.

El problema radicaba en un código malicioso que se encontraba “escondido” en la página de pago de la web. De esta forma, los ciberdelincuentes habrían obtenido números de tarjeta de crédito, fechas de expiración, así como los códigos de seguridad de manera fraudulenta.

Por el momento se están produciendo las pertinentes investigaciones sobre lo que ha ocurrido en el servidor comprometido. Este permanece cerrado y se han desactivado por completo los pagos a través de tarjeta de crédito.

OnePlus afirma que se pondrá en contacto con todos los posibles afectados vía email para informarles de lo ocurrido y explicarles los pasos que deben dar, como monitorizar las transacciones efectuadas con las tarjetas afectadas o directamente anularlas y solicitar otras nuevas.

Por ahora no se conocen los datos técnicos del incidente, solo sabemos que OnePlus dice estar analizando todo la información junto a sus proveedores y las autoridades pertinentes. Además ofrecen a sus clientes la web https://oneplus.net/support y el siguiente email [email protected] para solucionar cualquier duda sobre lo sucedido.

Se confirma que los usuarios afectados, por el robo de datos bancarios, son parte de los que compraron un que compraron un OnePlus 5T entre noviembre de 2017 y el 11 de enero de 2018 en su web oneplus.net. El script que robaba datos funcionaba intermitentemente por lo que no todos los clientes tienen sus datos en peligro.

Además si se realizó el pago vía PayPal, con tarjeta de crédito vía PayPal o con una tarjeta de crédito cuyos datos estaban guardados tampoco se debería estar afectado. El problema reside en los usuarios que introdujeron los datos de las tarjetas en ese período de tiempo.

En caso de que creas que puedes estar involucrado se aconseja seguir los siguientes consejos:

  • Comunícalo a tu oficina bancaria.
  • Comprueba todos los movimientos con la tarjeta afectada.
  • En caso de notar algo raro, cancela la tarjeta.
  • En caso de sufrir un robo, realiza la denuncia ante las autoridades pertinente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.