Varios detenidos por estafar 100000 euros mediante el Fraude al CEO

Varios detenidos por estafar 100000 euros mediante el Fraude al CEO; los autores han sido dos mujeres y un hombre, los tres españoles

El «Fraude al CEO» es una de las estafas más comunes que podemos encontrar hoy día. Ahora bien, ¿en qué consiste? Este método de phishing tiene como objetivo engañar a trabajadores para que paguen una factura, o realicen una transferencia, desde la cuenta de la empresa; la cuenta objetivo no es otra que la de un ciberdelincuente, quien se hace pasar por el jefe o un superior. Por norma general, el trabajador objetivo suele ser el que tiene acceso a recursos económicos y/o financieros. A pesar de las advertencias que se hacen desde los diferentes organismos, las estafas de Fraude al CEO se siguen dando. La última que hemos conocido nos llega desde España, concretamente desde Sagunto (Valencia). La Guardia Civil de la localidad ha detenido a tres personas acusadas de practicar esta medida. Varios detenidos por estafar 100000 euros mediante el Fraude al CEO.

Varios detenidos por estafar 100000 euros mediante el Fraude al CEO

La «Operación Tarbes» se ha saldado con los arrestos de dos mujeres, de 22 y 23 años, y un hombre de 20, a quienes se les acusa de haber estafado casi 100000 euros; los tres son de nacionalidad española. La Guardia Civil comenzó la investigación en marzo de este año tras la interposición de una denuncia de una empresa de Sagunto. El trabajador explicó que el email había sido manipulado y alertó a las autoridades. Tras esto, descubrieron la interceptación y pirateo de emails de varias empresas de Sagunto y el Puig de Santa María. El objetivo era desviar el dinero a la cuenta de los tres detenidos, quienes remitían facturas falsas a su favor de unos 5.600 euros. A los detenidos se les imputan los siguientes cargos: estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

Dinero recuperado y ciberdelincuentes a disposición judicial

Afortunadamente, la Guardia Civil ha podido recuperar el dinero estafado y capturado a los ciberdelincuentes. En cuanto a los autores, ya han sido puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número seis de Sagunto; el dinero ha quedado temporalmente a disposición del Juzgado de Instrucción número uno de Massamagrell. La «Operación Tarbes» se ha saldado con éxito por suerte, algo que sin duda agradará a los afectados por este fraude. Por desgracia, este tipo de medidas delictivas son cada vez más frecuentes, sobre todo ahora en época de pandemia. En caso de ser víctimas de un fraude así, o creer que los emails recibidos son extraños, la mejor medida es avisar a las autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.