La financiera Robinhood sufre el robo de datos de sus clientes

La financiera Robinhood sufre el robo de datos de sus clientes a principios del mes de noviembre y les exigen el pago de un rescate para recuperarlo

El robo de datos a empresas es una de las prácticas favoritas de los ciberdelincuentes en la actualidad. Cada vez son más las compañías que ven cómo de la noche a la mañana, la seguridad de sus BB.DD. es vulnerada y desaparecen millones de registros. Uno de los sectores más castigados es el financiero, donde ya hemos visto varios casos este año; como el de JPMorgan Chase. A este caso debemos sumar otro más, el protagonizado recientemente por la empresa financiera Robinhood Markets. La compañía estadounidense ha confirmado que fue víctima de un robo de datos a principios de este mes de noviembre. Un robo que ha afectada a, nada más y nada menos, que varios millones de personas. El ataque permitió a los ciberdelincuentes obtener una lista con las direcciones de e-mail de 5 millones de personas. La financiera Robinhood sufre el robo de datos de sus clientes.

La financiera Robinhood sufre el robo de datos de sus clientes

Además, por si no fuera suficiente, a esto debemos añadir los nombres completos de dos millones de personas pertenecientes a otro grupo. El caso más grave, para rematar la faena, es que los nombres, fechas de nacimiento y códigos postales de 310 personas quedaron expuestos; también han revelado que diez personas han visto cómo se han revelado detalles adicionales de sus cuentas. Robinhood Markets emitió un comunicado diciendo: -«Creemos que no se expusieron números de la Seguridad Social, números de cuentas bancarias o números de tarjetas de débito y que no ha habido ninguna pérdida financiera para ningún cliente como resultado del incidente«-. Evidentemente, a la compañía se le ha exigido el pago de un rescate para recuperar los datos; la cifra solicitada, eso sí, no ha trascendido. Tampoco han confirmado si han accedido al pago. Lo que sí han hecho es informar a las autoridades para investigar el caso.

Los efectos del robo de datos a Robinhood

La peor consecuencia que tiene una práctica así es, claramente, que información personal quede a manos de cualquiera. Pero no es lo único por supuesto… La compañía ha visto cómo sus acciones bajaron a principios de semana un 3%, causando una bajada en su valor de mercado. Además, se pone en tela de juicio la capacidad de la empresa para gestionar un incidente así, sobre todo cuando el modus operandi fue hacerse pasar por un empleado de atención al cliente para conseguir los datos. Caleb Sima, director de seguridad de Robinhood ha comentado al respecto: -«Como empresa de Security First, le debemos a nuestros clientes ser transparentes y actuar con integridad. Tras una revisión diligente, lo correcto es hacer un aviso a toda la comunidad de Robinhood sobre este incidente«-. La compañía está investigando qué ha pasado con la colaboración de la firma de seguridad Mandiant.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.