Tecnología de aprendizaje automático para proporcionar protección contra amenazas avanzadas de día cero en la nube

Esta colaboración OEM ofrece a los clientes de Bitglass detección automática y reparación de amenazas en toda su presencia en la nube

Bitglass, anuncia su colaboración con CrowdStrike® para proporcionar una solución de protección contra las amenazas avanzadas (ATP) sin agentes. Esta solución identifica y repara las amenazas conocidas y de día cero en cualquier aplicación o servicio en la nube, así como en todos los dispositivos que accedan a los recursos de TI corporativos (incluidos los dispositivos personales).

Las políticas de aplicaciones en la nube y uso de dispositivos personales en el trabajo (BYOD) proporcionan a las compañías una mayor flexibilidad y eficiencia; pero también pueden servir como puntos de proliferación para el malware si no se protegen adecuadamente. La tecnología OEM (fabricante de equipos originales) de CrowdStrike utiliza el aprendizaje automático (ML) y la inspección profunda de los archivos para identificar el malware y otras amenazas. Junto con la solución de acceso seguro a la nube de próxima generación (CASB) de Bitglass, permite responder automáticamente a las amenazas de acuerdo con las políticas preestablecidas.

El CASB de Bitglass aprovecha los proxies en línea sin agentes para monitorizar e intermediar en el tráfico entre las aplicaciones y dispositivos en la nube con el fin de aplicar políticas de seguridad granulares en los datos que se transmiten. Al incorporar las capacidades de detección de CrowdStrike directamente en el proxy sin agentes de Bitglass, la integración permite identificar y bloquear el malware en tiempo real a medida que los archivos infectados se cargan en aplicaciones en la nube o se descargan en dispositivos (incluidos los dispositivos personales), sin la necesidad de instalar software. Además, la integración con interfaces de programación de aplicaciones (API) posibilita la detección y puesta en cuarentena del malware que ya está alojado en la nube.

“Una vez que el malware llega a una aplicación en la nube, puede extenderse rápidamente a las aplicaciones conectadas, así como a los dispositivos de los usuarios”, explica Anurag Kahol, director técnico y cofundador de Bitglass. “En consecuencia, las compañías necesitan una solución multifacética que pueda bloquear automáticamente el malware tanto en reposo como en tránsito. Si esperan a que los equipos de TI revisen y respondan a las notificaciones de amenazas, a menudo es demasiado tarde. Estamos orgullosos de poder aprovechar la tecnología líder del sector de CrowdStrike para ofrecer una solución robusta de ATP en la nube, que detiene las amenazas y permite a las empresas adoptar las aplicaciones en la nube y las políticas de BYOD que estimulan la innovación y la productividad”.

“Como líder en tecnología de protección de puntos finales en la nube, a la vanguardia de la protección de las empresas frente a las tácticas maliciosas más sofisticadas, en CrowdStrike sabemos que el éxito de una estrategia de seguridad radica en la capacidad de detectar, responder y remediar rápidamente las amenazas, afirma Sven Krasser, director científico de CrowdStrike. “Al incorporar nuestro motor de escaneo de archivos con aprendizaje automático, que está preparado para aprovechar los 3 billones de eventos relacionados con los puntos finales procesados semanalmente por la Plataforma Falcon, con la arquitectura única y sin agentes de Bitglass, los clientes obtienen una protección y control integrales en tiempo real de los datos corporativos en todos los puntos finales, que reducen el riesgo de exposición”. 

La solución se implementa completamente en la nube y no requiere agentes, dispositivos de hardware ni instalaciones de software, lo que garantiza un despliegue rápido. Además, la arquitectura Polyscale de Bitglass se escala y adapta a las necesidades exactas de cada empresa sobre la marcha. No son necesarias redes de retorno ni se producen cuellos de botella en la arquitectura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.