Descubren SpongeBob 2.0, nuevo tipo de ransomware que imita a WannaCry

Los investigadores han descubierto un nuevo tipo de ransomware denominado SpongeBob 2.0 (Bob Esponja). Pero a diferencia del personaje de dibujos animados, SpongeBob. 2.0 no vive en una piña debajo del mar si no que se trata de un cripto-malware cuyo objetivo es «secuestrar y encriptar archivos» en el ordenador afectado liberándolos después del pago de un rescate.

Una vez que el software malicioso accede al sistema del ordenador, entrega una nota de rescate cuyo diseño es muy similar a la nota de rescate empleada por WannaCry. El mensaje de dicha nota indica «Uups, Bon Esponja está encriptando tus archivos«. Los autores de Sponge Bob 2.0 informan en la nota de que el malware ha afectado los archivos más importantes del dispositivo, como documentos, fotos, vídeos, bases de datos, etc. y que sólo su «servicio de desencriptado» puede recuperar dichos archivos. Según el mensaje, el pago para liberar los datos encriptados ha de realizarse en un plazo de 3 días o el secuestro de duplicará. Si el pago no se realiza en el wallet de Bitcoin indicado, los archivos de la víctima «se perderán para siempre».

El responsable del ransomware quiere ser sin embargo magnánimo con aquellas personas con menos ingresos y puede considerar plazos de pago de seis meses para estos usuarios. Sin embargo, el mensaje no indica la cantidad de Bitcoins a pagar…

El ransomware SpongeBob 2.0 se difunde a través de un adjunto camuflado en un email o bien mediante la descarga de software gratuito de Internet. De momento, el malware ha atacado los ordenadores de Estados Unidos aunque no se descarta que salte a Europa.

El ransomware que está circulando corresponde a la segunda versión de este software malicioso que parece encontrarse en los primeros estadios en cuanto a difusión e infección se refiere. Según el analista de G Data Malware, Karsten Hahn, el objetivo de los creadores del SpongeBob 2.0 es «crear una versión de prueba o bien tomarnos el pelo con esta broma». El malware incluso ofrece una vista previa para «descifrar» una muestra de los archivos del usuario.

A pesar de sus deficiencias sustanciales, los investigadores indican que este ransomware parece estar siguiendo el libro de estilo de WannaCry ya que, por ejemplo, usa el mismo layout que el famoso ransomware así como el mismo color amarillo.

S0bre la versión 1.0 de Sponge Bob se conoce más bien poco,  nunca consiguió pasar a las fases de distribución.  Respecto a la versión 2.0, los expertos indican que el uso de una marca reconocida como señuelo (el famoso personaje Bob Esponja) puede ser un intento de obtener atención mediática.

spongebob-ransomware_bobesponja

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.